Incertidumbre por posible pérdidas de cosecha de sandía en la región

30 noviembre, 2018

Por Paty Aguilar

Las primeras cosechas del cultivo de sandía en San Juan de Abajo, Bahía de Banderas, Nayarit, están programadas para los primeros días del mes de diciembre 2018 y hasta parte del mes de febrero 2019, según informó en su momento, el productor, José Ramón Álvarez, quien refirió que esperaba que las condiciones climáticas, en este año no los afectaran, sin embargo, a mediados de esta semana, el pasado miércoles 28 de noviembre se registró una lluvia continua que duró más de doce horas, lo que generó encharcamiento entre los surcos de varios cultivos y mucha humedad que hace daño a las plantas y su fruto si no se atiende a tiempo y de manera rápida, lo que les generó más gasto en cuestión de desagüe de las tierras inmediato y el respectivo tratamiento químico.

En los últimos años, el clima y el mercado, así como la transportación, han sido factores que han mermado el cultivo de este fruto en Bahía de Banderas, Nayarit. Las pérdidas han sido constantes, con contadas ganancias, sin embargo, aunque se ha bajado la superficie de siembra, en esta temporada se sembraron alrededor de 1500 hectáreas y se espera una cosecha de alrededor de unas 40 toneladas por hectárea. En contraste con el año pasado que se sembraron alrededor de 1800 hectáreas. Entre 2 mil y 2500 trabajadores se benefician con este cultivo.

https://www.facebook.com/NoticiasPV/videos/268707993791126/

Las lluvias de esta semana pusieron en riesgo la planta y el fruto porque el agua acumulada puede podrirlos, es por ello, que de inmediato con bombas los trabajadores del campo y productores se activaron para sacar el agua acumulada entre los surcos, así como remover el fruto para evitar su contacto excesivo con la humedad.
Pero además de ello, el agua fomenta el crecimiento de maleza que también deberá ser combatida con productos químicos. Así que los gastos se incrementan y con ello el costo del fruto que al final repercute en el consumidor de esta rica fruta que es de exportación la mayor producción de esta zona de la Bahía de Banderas, Nayarit.

En las tierras de cultivo de Víctor Gil, productor de sandia de San Juan de Abajo, tuvimos la oportunidad de platicar con Alfredo Robles, trabajador del campo que nos explicó cómo se trata el cultivo luego de la precipitación de lluvias fuera de la temporada, esto con el fin de salvar la cosecha y el desarrollo de la plata.

Adriana Martinez

Editora.

Copyright © Todos los derechos reservados
Noticias Puerto Vallarta. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, reproducción y cualquier otro tipo de uso de los contenidos de este sitio.

Nota anterior

Piden mano dura para taxistas y camioneros

Siguiente nota

Hombre violaba a su perrito; murió por laceraciones en el pene

Pronóstico del tiempo

¡No te lo pierdas!

En al menos 36 mil hogares el 10 de mayo no hay nada qué festejar

jornada.unam.mx Es 10 de mayo y no tienen nada qué

México supera los 385 mil casos confirmados de COVID-19

En el corte del viernes, esa cifra se ubicó en