Las personas armadas mencionaron que también tienen presencia en Bolivia y esperarán armas y equipo táctico
infobae.com
Por medio de un video difundido por redes sociales, presuntos sicarios ubicados en Perú afirmaron que están a la espera de ordenes por parte del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y la entrega de equipo táctico y armamento para operar activamente.
Asimismo, los elementos afirmaron que igualmente tienen presencia en Bolivia y una vez entregado el equipo, los jefes e plaza y los integrantes de células criminales, comenzarán a estar bajo la línea de la empresa.
“Que tal papá Mecho desde Perú. Aquí estamos activos y mandamos este video para el Cártel Jalisco Nueva Generación desde Perú. El que les habla es ‘El Chema’, ‘El R-90′, aquí estamos presentes.“
“Acabo de llegar aquí el Perú, hacemos este video para reportar que estamos activos y vamos a organizarnos para armarnos más con los chalecos las armas y con el apoyo de ustedes compañeros, para todos los efectivos, para la familia, para papá El Mencho”, apuntó el vocero en el reel de X.
América Latina: un salto para Europa, Asia, África y Oceanía
De acuerdo con el Instituto Internacional de Estudios Estratégicos (IIES), investigaciones de la DEA e información obtenida por Infobae México de la Dirección de Antinarcóticos de la Policía de Colombia, apuntaron que los cárteles mexicanos como el CJNG y el Cártel de Sinaloa, tienen presencia en más de 10 países de América Latina con el fin de expandir su actividad ilícita a Asia, Europa y Oceanía.
Según las investigaciones, ambos cárteles tienen presencia en: Honduras, Colombia, Ecuador, Venezuela, Brasil, Bolivia, Paraguay, Chile, Argentina y Perú, siendo este último el presunto país de origen de los sicarios.
“Conmigo están nuestros compañeros ya sean francos o en activos, también el jefe (encargado de plaza).”
“Quiero mandar un saludo un mensaje para tener más fuerza, ser más activos en esta parte de la empresa de acá de Perú, también para Bolivia, que sepan que ya estamos trabajando, ya después estaremos más en activo”, concluyó el video.

Australia: una mina de oro para la venta de droga
Desde finales del 2014, diferentes reportes periodísticos y de autoridades nacionales apuntaban que el Cártel de Sinaloa y el CJNG tenían presencia en uno de los países más complicados para traficar droga: Australia.
Los informes aseguraban que los cárteles mexicanos habían llegado al país de Oceanía debido a que se lograba vender más caro la droga por su lejanía de los principales puntos de distribución.

En los últimos meses se han hecho diferentes incautaciones de cocaína en Australia atribuidos a cárteles mexicanos, como el ocurrido el 4 de marzo de este año cuando la Policía de Australia logró el decomiso de 2.4 toneladas de cocaína en las costas de Sydney. Las autoridades mencionaron que el cargamento era de un grupo criminal de México sin precisar de cuál se trataba.
La Operación Beach comenzó a finales de noviembre del 2022, cuando con apoyo de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, y de otras agencias australianas, interceptó el cargamento frente a las costas de un país sudamericano, del cual tampoco se especificó.