Relatora de la ONU alerta por uso excesivo de la fuerza contra manifestantes en México

17 noviembre, 2025
La especialista en libertad de reunión y asociación expresó preocupación y llamó a atender cinco puntos clave en materia de derechos humanos.

latinus.us

La relatora especial de la ONU sobre los derechos a la libertad de reunión pacífica y de asociación, Gina Romero, expresó su preocupación por le uso excesivo de la fuerza contra y urgió al gobierno mexicano a no estigmatizar la protesta pacífica, tras los enfrentamientos registrados tras la marcha del pasado 15 de noviembre en el Zócalo de la Ciudad de México.

“Recibo con preocupación información sobre excesivo uso de la fuerza y de armas menos letales contra manifestantes pacíficos y periodistas el día de ayer”, inicia el mensaje publicado en un hilo en la red social X (antes Twitter).

En el mensaje publicado en varias partes, la relatora de origen colombiano instó al gobierno mexicano a cumplir con cinco puntos relacionados con su área de especialidad y arrobó a la cuenta oficial del gobierno de México:

“Urjo al gobierno mexicano a: 1. detener la estigmatización de la protesta pacífica, 2. respetar el principio de diferenciación de participantes con comportamientos violentos, 3. a investigar posibles infiltraciones (inclusive de posibles agentes provocadores) para causar caos y justificar la dispersión, 4. a garantizar la atención necesaria a personas heridas, incluyendo oficiales de policía, 5. y a garantizar independencia judicial para esclarecer los hechos”, escribió.

Derivado de la marcha convocada por la “Generación Z”, que tuvo lugar el pasado 15 de noviembre en distintas ciudades de México, incluyendo la capital, se registraron en video numerosos enfrentamientos entre manifestantes y elementos de seguridad.  Destaca un video en el que se observa a los elementos de seguridad golpeando a un manifestante que agitaba una bandera de México.

El saldo oficial de estos enfrentamientos es de al menos de 20 civiles y 100 policías. La fiscal de la capital indicó que en un inicio se presentaron 29 personas ante el Ministerio Público y se determinó que 10 de ellas cometieron faltas cívicas.

En conferencia de prensa, la presidenta Claudia Sheinbaum fue cuestionada sobre las agresiones a los manifestantes, pero ella se limitó a señalar que la policía de la Ciudad de México deberá determinar si se cometieron abusos por parte sus elementos porque ellos tienen «sus propios mecanismos».

Noticias

Tu fuente de noticias – Periodismo al instante, la verdad por internet

Pronóstico del tiempo

¡No te lo pierdas!

Ya reaccionó Carlos Barajas se encuentra grave pero estable

El litigante y ex comandante de la Policía Municipal, presentó

Remece sismo de 4.7 grados a Las Margaritas, Chiapas

excelsior.com.mx CIUDAD DE MÉXICO El Servicio Sismológico Nacional informó que