El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó la llegada de más de 200 elementos federales a Puerto Vallarta y anunció una estrategia conjunta con Bahía de Banderas, Nayarit, para reforzar la seguridad en la región turística, incluyendo vigilancia tecnológica con el sistema C5 y mesas de coordinación entre ambas policías municipales.
Agencia Jafríco | NoticiasPV
Con la llegada de más de 200 elementos federales a Puerto Vallarta, el gobierno de Jalisco anunció el reforzamiento de la seguridad en este destino turístico, en una estrategia que también contempla una estrecha colaboración con Bahía de Banderas, Nayarit, para garantizar la protección de lugareños y visitantes a lo largo del corredor interestatal.
El anuncio fue hecho por el gobernador Pablo Lemus Navarro, quien explicó que los nuevos efectivos, pertenecientes a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Guardia Nacional, se incorporan a tareas de vigilancia en la región tras atender la solicitud del estado, luego del traslado de algunas unidades a la frontera norte del país. “No se trata de un operativo extraordinario, sino de una acción para reforzar la presencia y garantizar la seguridad en todo Jalisco, incluyendo Puerto Vallarta”, puntualizó.
En paralelo, el mandatario jalisciense destacó que ya se trabaja con el gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro, en una estrategia conjunta para unificar criterios y plataformas tecnológicas que permitan una respuesta eficiente en ambos municipios turísticos. “Para el turista no hay fronteras entre Jalisco y Nayarit; lo que esperan es sentirse seguros, y eso es lo que les vamos a ofrecer”, subrayó.
Como parte de esta estrategia integral, se estableció una mesa de seguridad entre las policías de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas, con el objetivo de coordinar acciones operativas y compartir inteligencia, garantizando así una cobertura efectiva en la zona limítrofe de ambos estados.
El refuerzo de la seguridad también contempla la implementación del sistema C5 a nivel estatal, con arcos carreteros inteligentes y cámaras de videovigilancia, así como la entrega de patrullas a municipios con menores recursos.
Este proyecto multianual en Jalisco, con una inversión de 6 mil millones de pesos, contempla su primera etapa en abril de 2026, en el marco del Mundial de Fútbol, y se espera que esté concluido en su totalidad a principios de 2027.