Puerto Vallarta en la mira del secuestro virtual: así operan los extorsionadores telefónicos

21 julio, 2025
Esta ciudad turística se ha convertido en blanco frecuente de secuestros virtuales, especialmente entre jóvenes. Tan solo en el último mes, se han registrado al menos tres casos en los que las víctimas fueron manipuladas mediante engaños telefónicos, generando temor entre familiares y movilización de las autoridades.

El secuestro virtual, una modalidad de extorsión telefónica basada en el miedo y la manipulación, ha encendido alertas en Puerto Vallarta, donde al menos tres casos recientes han sido documentados en menos de un mes. En todos ellos, las víctimas fueron jóvenes, quienes recibieron llamadas intimidatorias que los llevaron a aislarse, mientras sus familias recibían exigencias de dinero.

Este tipo de delito no implica una privación física de la libertad, sino que se basa en engañar a las personas para hacerles creer que un ser querido ha sido secuestrado o se encuentra en peligro. Mediante llamadas telefónicas, los delincuentes se hacen pasar por integrantes de grupos criminales o incluso por familiares, utilizando información personal obtenida previamente para hacer más creíble la amenaza.

¿Cómo operan los extorsionadores?

Los criminales actúan con rapidez. Una vez que establecen contacto, buscan generar miedo para evitar que la víctima cuelgue o intente verificar la información. En algunos casos, los jóvenes han sido convencidos de esconderse o trasladarse a otro lugar, mientras los delincuentes exigen dinero a los familiares a cambio de su supuesta “liberación”.

Las llamadas suelen provenir de números con lada foránea o desconocida. En ocasiones, los extorsionadores utilizan gritos o grabaciones simulando que la víctima está siendo lastimada, lo que genera mayor confusión y desesperación en quienes reciben la llamada.

Puerto Vallarta, un blanco frecuente

Por su condición de ciudad turística y la alta conectividad digital de su población, Puerto Vallarta se ha convertido en terreno fértil para este tipo de delitos. Las autoridades han detectado un aumento de casos dirigidos a jóvenes, aprovechando su actividad en redes sociales, su exposición de información personal y, en algunos casos, su vulnerabilidad emocional.

Los últimos tres casos, registrados en distintas colonias del municipio, obligaron a desplegar operativos de búsqueda, tras el reporte de desapariciones que, horas después, se confirmaron como intentos de secuestro virtual.

Recomendaciones para evitar ser víctima
Autoridades municipales y estatales recomiendan lo siguiente para prevenir este tipo de extorsión:

* Mantener la calma ante una llamada sospechosa y no compartir información personal.
* Colgar de inmediato si escuchas amenazas o exigencias de dinero.
* Verificar el paradero de tus seres queridos antes de tomar decisiones.
* Evitar responder números desconocidos, especialmente con lada de otros estados.
* Limitar la exposición de información personal en redes sociales.
* Denunciar al 089 o al 911 cualquier intento de extorsión.

El llamado es a no caer en el pánico. La coordinación entre familiares, el uso responsable de la tecnología y la denuncia oportuna son claves para frenar este delito, que sigue afectando a personas de todas las edades, pero especialmente a los más jóvenes.

Lorena Moguel

Reportera.

Copyright © Todos los derechos reservados
Noticias Puerto Vallarta. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, reproducción y cualquier otro tipo de uso de los contenidos de este sitio.

Pronóstico del tiempo

¡No te lo pierdas!

Terrible choque y volcadura en el crucero a Soyatán

Se reportaron varios lesionados, pero solo dos de ellos ameritaron

Asaltan joyería en El Porvenir y «levantaron» a un hombre

Redacción NoticiasPVNayarit Video y Fotos: José Luis Preciado Trujillo La