Puerto Vallarta 8º lugar de municipios transparentes a nivel nacional

8 diciembre, 2017

Por Lorena Moguel
NoticiasPV

La información circula en las redes sociales y lo destacó con gran orgullo el presidente municipal de Guadalajara, Enrique Alfaro, quien aseguró que los municipios gobernados por Movimiento Ciudadano «son los más transparentes de Jalisco y de todo México» y en cuya lista aparece Puerto Vallarta, en el 8º lugar.

En su post, ofrece una captura de imagen sobre la lista en la que Ciudadanos por Municipios Transparentes (CIMTRA) da a conocer los resultados de los municipios más transparentes en México y destacan: Zapopan, Guadalajara, Tlajomulco de Zúñiga y San Pedro Tlaquepaque en Jalisco en primer lugar.

Jilotlán Dolores, segundo lugar
Zapotlán el Grande: tercer lugar
Autlán de Navarro: cuarto lugar
Ixtlahuacán de Lo Membrillos: quinto lugar
Zapotlanejo:sexto lugar
Tuxpan: séptimo lugar
Puerto Vallarta: octavo lugar
Tonalá: noveno lugar

Mientras tanto la página de transparencia establece, que esta es la segunda evaluación llevada a cabo en el 2017 y los resultados son:

«El Colectivo Ciudadanos por Municipios Transparentes (CIMTRA) trabaja en la promoción de la transparencia y el gobierno abierto mediante evaluaciones periódicas a Gobiernos municipales del país. Los campos que se revisan son: i) información ciudadana, ii) comunicación gobierno-sociedad y iii) atención ciudadana.

Esta es la tercera evaluación realizada con la nueva herramienta municipal homologada a la Ley General de Transparencia y con mayores exigencias que la anterior, entre las que se destacan: la publicación de las declaraciones 3 de 3 del pleno del ayuntamiento y miembros del gabinete, ingresos extraordinarios y subejercicios, transmisión en vivo de las comisiones edilicias, etc. Esta evaluación sólo es comparable con las dos anteriores.

En esta edición, evaluamos 31 municipios, los de la ZMG y por lo menos un municipio de cada región del estado. Los resultados fueron:

14 municipios aprobaron en materia de transparencia: Zapopan, Guadalajara, Tlaquepaque y Tlajomulco ocupan el primer lugar.

17 municipios reprobaron, los últimos lugares los ocupan San Gabriel; Degollado y Tomatlán.

Se demuestra que ser transparente requiere de compromiso y voluntad política: 7 municipios del interior del Estado obtuvieron calificación aprobatoria; Ixtlahuacán y Tonalá, de la ZMG, registraron avances.

De 9 bloques evaluados reprobaron 8, sólo se aprobó Atención Ciudadana.

El promedio de calificación general aumentó 5 puntos, pero siguen estando reprobados con 49.9%.
Ningún municipio alcanzó el 100 de calificación, porque los regidores no presentaron su declaración 3 de 3.

Lo destacable:

Reconocemos las buenas prácticas de transparencia:

-Regidores en contacto, Guadalajara.

-Herramienta Cimtra, Jilotlán de los Dolores.
-Proveedores sancionados, Zapopan.

Lo lamentable: algunos regidores no presentaron su declaración 3 de 3, con ello impidieron el 100% de transparencia en sus municipios.

Se registraron retrocesos en los bloques: Consejos Ciudadanos y Cabildo; persiste opacidad en Gastos, Obras y Bienes.

Lo plausible: Se consolida la transparencia en la ZMG; hay avances importantes en municipios del interior como Jilotlán de los Dolores.

El reconocimiento: A los ayuntamientos de Zapopan, Guadalajara, Tlaquepaque y Tlajomulco de Zúñiga por estar cerca de lograr el primer 100% con la presente herramienta.

El detalle: Continúa una disparidad notoria entre la ZMG y municipios del interior del estado con mucho rezago, es necesario generar las condiciones para que municipios como Degollado y San Gabriel puedan alcanzar niveles óptimos de transparencia.

Información adicional:

Presentamos por primera vez, la Agenda de temas para investigaciones periodísticas: Laudos laborales; asignaciones en comunicación social; trabajo de regidores; valor de los bienes muebles de los municipios, entre otros.

Conclusiones

Un municipio abierto no solo es transparente sino que incentiva la participación ciudadana, innova y rinde cuentas.

CIMTRA emitirá recomendaciones a municipios.

CIMTRA publicará concentrado de todas las calificaciones para que ciudadanía, academia y medios acceda a ellas.

CIMTRA enviará solicitud formal a regidores faltantes para publicar y actualizar su declaración 3 de 3.

CIMTRA presentará la última evaluación del actual periodo de gobierno, hasta que finalicen las campañas electorales.

Seguimos trabajando por generar ciudadanos críticos y participativos, que promuevan gobiernos abiertos y transparentes».

Lorena Moguel

Reportera.

Copyright © Todos los derechos reservados
Noticias Puerto Vallarta. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, reproducción y cualquier otro tipo de uso de los contenidos de este sitio.

Pronóstico del tiempo

¡No te lo pierdas!

Presentaron a José Antonio Juárez Trueba como nuevo director de Seapal Puerto Vallarta

Este miércoles, el secretario de gestión integral del agua en

El Cerro contará con el respaldo del gobierno municipal que encabezaremos: Luis Munguía

El candidato del cambio verdadero señaló que se trabajará en