Puente “Amado Nervo” integrará ciclovía para miles de trabajadores entre Jalisco y Nayarit

30 julio, 2025
El puente Amado Nervo incorporará una ciclovía y espacios peatonales para facilitar la movilidad de miles de trabajadores que cruzan diariamente entre Jalisco y Nayarit. La obra, con inversión de 900 millones de pesos, promoverá un modelo de transporte más sustentable y beneficiará a casi medio millón de habitantes en la región.

Agencia Jafríco | NoticiasPV

Con la inclusión de una ciclovía y espacios peatonales, el puente Amado Nervo facilitará la movilidad de miles de personas que cruzan diariamente entre Puerto Vallarta, Jalisco, y Bahía de Banderas, Nayarit, fortaleciendo la integración social y económica de la región.

Durante el banderazo de inicio de la construcción del puente vehicular Amado Nervo, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, solicitó públicamente que la obra considere estas vías para peatones y ciclistas como parte de una estrategia de movilidad sustentable en la zona metropolitana interestatal.

La petición fue atendida por el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Antonio Esteva Medina, quien confirmó que el diseño del puente permite incorporar una ciclovía, por lo que se incluirá en el proyecto.

“Muchos trabajadores y trabajadoras cruzan diariamente entre Jalisco y Nayarit. No todos se trasladan en automóvil o transporte público. Por eso propongo que se contemple una ciclovía, y si es posible, también infraestructura peatonal en el puente”, destacó Lemus Navarro.

El mandatario también resaltó la importancia de extender la calidad constructiva del puente —que usará concreto hidráulico con vida útil mínima de 30 años— a la vialidad de conexión en Puerto Vallarta, a la cual propuso renombrar como vialidad Amado Nervo, en honor al poeta nayarita, idea respaldada por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.

El proyecto del puente Amado Nervo, con una inversión de 900 millones de pesos, beneficiará a más de 480 mil personas al reducir el tiempo de traslado entre ambos destinos turísticos hasta en 25 minutos. Además, generará aproximadamente 2,700 empleos directos e indirectos durante su construcción.

Esta obra de infraestructura no solo mejora la conectividad vehicular, sino que ahora también incorpora elementos que favorecen el transporte no motorizado y la seguridad peatonal, apuntalando un modelo de movilidad más sostenible para la región.

Pronóstico del tiempo

¡No te lo pierdas!

Dos lesionados tras fuerte accidente en la carretera Bucerías-Valle

Fueron atendidos por Protección Civil y Bomberos, quienes los trasladaron

UIF exhibe a Sonia Vargas, del CJF, por firmar contratos millonarios en sexenio de Calderón

En esta trama de corrupción, Pablo Gómez, titular de la