Presenta Seapal informe sobre el estado que guarda el organismo

17 junio, 2021

Durante la sesión de trabajo, se informó que por 30 años consecutivos se logró la certificación de la calidad del agua para consumo humano

En sesión de trabajo de la comisión edilicia permanente del Agua, el Sistema de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Seapal Vallarta) presentó un informe sobre el estado que guardan las instalaciones y los servicios que presta el organismo operador del agua en este destino turístico.

Presidida por la regidora María Inés Díaz Romero, estuvieron como invitados el alcalde interino, Jorge Antonio Quintero Alvarado; el secretario general del Ayuntamiento, Francisco Javier Vallejo Corona; Santiago de Jesús Centeno Ulín, director general del organismo operador del agua, así como algunos regidores de otras comisiones del Ayuntamiento.

El contralor de Seapal Vallarta, Carlos Gabriel Hernández, fue el encargado de presentar un informe sobre el estado que guarda la Entrega-Recepción por parte del Gobierno del Estado de Jalisco hacia el municipio de Puerto Vallarta, en las 32 áreas que conforman el organismo.

Con relación a las demandas y actos jurídicos promovidos por Seapal, referentes a la entrega, operación y funcionamiento del organismo, Arturo Velasco González, abogado y asesor externo de Seapal Vallarta, fue el encargado de presentar un informe sobre estas acciones que se han presentado en la Fiscalía Anticorrupción y en la Suprema Corte de Justicia.

Respecto al estado que guarda tanto de las instalaciones como los servicios que brinda el organismo, Óscar Fernando Castellón Rodríguez, director Operativo del Seapal, señaló que el organismo está trabajando al cien por ciento, garantizando el saneamiento para mil 500 litros por segundo en la Planta Norte II; mientras que en el resto de las plantas de tratamiento de aguas residuales operan de manera normal y por debajo de su capacidad.

Asimismo, informó que por 30 años consecutivos en la zona urbana de Puerto Vallarta, 10 en la delegación municipal de Las Palmas y por primera vez en el subsistema de agua potable del Fraccionamiento Ecoterra, se cuenta con la certificación de calidad del agua para consumo humano.

Finalmente, Marco Antonio González González, jefe de Transparencia en el organismo, fue el encargado de presentar algunos detalles del apartado de transparencia en la página web del sistema.

Nota anterior

Impulsa DIF la superación de mujeres en la zona rural

Siguiente nota

Realiza SEAPAL segunda etapa de rehabilitación de línea al tanque Iturbide

¡No te lo pierdas!

Diputados dan espaldarazo a García Harfuch en su búsqueda por la jefatura de gobierno de la CDMX

En retribución, los legisladores loclaes y federales morenistas lo consideraron

Moto atropelló y mató a ancianito

El accidente sucedió sobre la carretera vieja Bucerías a Valle