Policías de Zacatecas fueron exhibidos realizando arrancones en sus patrullas

es-us.noticias.yahoo.com

Elementos de la policía municipal de Río Grande, Zacatecas, fueron exhibidos el pasado 14 de noviembre realizando arrancones con vehículos oficiales. Esto ocurre mientras el estado vive una grave crisis de seguridad debido a la guerra entre el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el Cártel de Sinaloa y Los Talibanes-Zetas.

En la grabación de los hechos se pueden observar a dos vehículos policiales sobre un camino y en medio de ellos un oficial grita: «¡uno, dos, venga!», a la señal los ambos arrancan y se alejan. En el sitio se aprecia la presencia de más uniformados disfrutando del espectáculo.

Luego de que el video se volviera viral, el alcalde Mario Córdova expresó el pasado 15 de noviembre mediante su cuenta de Facebook, que se castigaría a los elementos implicados en los arrancones: “no vamos a tolerar malas acciones por parte de ningún servidor público. Reprobamos completamente las acciones cometidas por los elementos de seguridad pública el día de ayer y vamos a actuar conforme a la ley en contra de ellos”.

“Es muy triste que en esta ocasión hayamos dado de qué hablar por cosas que no benefician a nuestro municipio. Ya estamos trabajando en la capacitación para que nuestros elementos de policía no vuelvan a incurrir en errores como estos y a su vez podamos integrar a más y mejores elementos policiacos para salvaguardar la seguridad de los riograndenses”, puntualizó Córdova.

Más tarde, las autoridades informaron que los elementos que participaron en los arrancones ya habían sido separados de su cargo.

Actualmente varios municipios de Zacatecas se encuentran en una situación muy complicada, debido a que los uniformados están renunciando por miedo a los enfrentamientos con el narco.

Por ejemplo, en el municipio de Loreto, los oficiales locales ya no regresaron a su trabajo luego de que un comando asesinara al director de seguridad, Rafael Hernández López y a dos policías, Ernesto Ríos Castañeda y Javier Rodríguez Vásquez, por lo que actualmente la demarcación es custodiada por la policía estatal.

Algo similar ocurre en Ciudad Cuauhtémoc, donde el alcalde Francisco Javier Arcos Ruiz, pidió a los ciudadanos no salir a la calle ante la falta de uniformados y la escalada de violencia.

Otros municipios donde los policías están renunciando son: Villa Hidalgo, Monte Escobedo, Tepetongo, Apulco, Cañitas de Felipe Pescador y El Salvador.

                                                         
Compartir