Un vuelo en primera clase a la ciudad de Tokio puede rondar los 300 mil pesos, por persona
infobae.com
Días después de darse a conocer que la ausencia de Andrés Manuel López Beltrán, secretario de organización de Morena, se ausentó del Consejo Nacional de su partido por unas vacaciones en la ciudad de Tokio, Japón, esta vez la polémica gira en torno a la forma en que realizó el viaje desde México hacia el país nipón.
Algunas versiones apuntaron que el hijo del ex presidente Andrés Manuel López Obrador gastó 3 millones 357 mil pesos al trasladarse el pasado 12 de julio en un jet Gulfstream G650, el cual partió del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
Sin embargo, desde la 4T argumentan que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) no cuenta con este tipo de aeronaves y rechazaron que el secretario de organización de Morena haya utilizado una nave del gobierno federal.
Hasta hoy, el propio López Beltrán no ha ofrecido algún tipo de comunicado respecto a su ausencia como funcionario del partido ni sobre su viaje a Japón, donde fue captado en un hotel de 5 estrellas, además de visitar una exclusiva tienda de artículos de lujo.

Cuánto cuesta un viaje a Japón desde México en 2025
Después de que se desmintió la versión de que López Beltrán viajó en un jet privado, lo usual es que lo haya hecho en un avión comercial.
Los vuelos directos desde la Ciudad de México a Tokio son operados por Aeroméxico, ANA (All Nippon Airways), y Japan Airlines (JAL), Air Canadá y United Airlines.
El costo del boleto (redondo) por persona en clase económica va de los 28 mil 900 pesos a los 33 mil pesos.
Si el viaje es en Clase Ejecutiva, la cifra se eleva a un rango que va de los 71 mil a 86 mil pesos.

En caso de que el viajero decida volar en primera clase, los costos se elevan. Por ejemplo, la compañía All Nippon Airways ofrece esta experiencia por un precio que parte de los 282 mil pesos y puede alcanzar los 330 mil pesos.
No obstante, estas opciones implicarían que el secretario de organización de Morena tomara el vuelo desde una de las salas del AICM, evidencia que hasta ahora no se ha dado a conocer.
Hasta ahora, el único miembro de la familia de López Obrador que se ha pronunciado en José Ramón, el hijo mayor, quien reconoció que las miradas están puestas en sus acciones.
“Andrés, Gonzalo y José Ramón están obligados a entender y asumir que tienen en sus manos una herencia monumental. El legado de Andrés Manuel López Obrador. Que todo cuanto hagan y digan será medido y evaluado públicamente bajo esa condición. De ellos depende que su saldo sea a favor o en contra”, expresó a través de sus redes sociales.