Norma Lucía Piña, primera mujer en presidir la SCJN, en 200 años de existencia

2 enero, 2023

jornada.com.mx

Con seis votos obtenidos en la tercera ronda, Norma Lucía Piña Hernández se convierte en presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, convirtiéndose en la primera mujer en ocupar tal cargo.

Con más de 200 años de existencia del máximo tribunal, una mujer, Norma Lucía Piña Hernández, venció en la votacion. En este caso recibió seis votos contra cinco a favor del ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena.

En un proceso que tuvo un inicio complicado debido a las circunstancias que rodearon a la ministra Yasmín Esquivel Mossa, debido a una acusación de plagio en su trabajo de tesis de nivel licenciatura, y por primera ocasión se puso en duda la honorabilidad de uno de los aspirantes a dirigir el máximo tribunal del país, se requirieron tres rondas para definir a quien dirigirá el Poder Judicial de la Federación en el periodo 2023-2026.

En ese contexto, se debe mencionar que fue en 1961 cuando por primera ocasión una mujer fue designada ministra de la Corte, y ella fue la jurista María Cristina Salmorán de Tamayo, nacida en Oaxaca de Juárez en 1918 y falleció en la ciudad de México en 1993.

En 200 años de existencia la Corte solo ha tenido entre sus integrantes a 14 mujeres, y en esta fecha el pleno del máximo tribunal está integrado por cuatro de ellas y siete hombres, ellas son la electa presidenta Norma Lucía Piña Hernández, Yasmín Esquivel Mossa, Margarita Ríos-Farjat y Loretta Ortíz Ahlf.

Nota anterior

Pipa de gas se accidentó en carretera libre a Colima

Siguiente nota

Exigen búsqueda de los 4 jóvenes de Jalisco desaparecidos en Zacatecas

¡No te lo pierdas!

Facebook recibe la multa más alta de regulador por caso Cambridge Analytica

elfinanciero.com.mx Facebook recibió este jueves una multa de 500 mil

Mujeres de Puerto Vallarta alzan la voz por justicia y equidad en el 8M

La marcha del 8M en Puerto Vallarta reunió a colectivos