El alcalde Luis Munguía reconoció pendientes en recolección de basura y abasto de agua, pero aseguró que su administración ha logrado avances y trabaja en soluciones sostenibles para mejorar la calidad de vida en el municipio.
Agencia Jafríco | NoticiasPV
El presidente municipal de Puerto Vallarta, Luis Ernesto Munguía González, reconoció que persisten desafíos importantes en la prestación de servicios públicos, especialmente en lo relacionado con la recolección de basura y el suministro de agua potable. No obstante, aseguró que su gobierno ha logrado avances significativos en ambas áreas, y que se mantiene firme el compromiso de continuar fortaleciendo estos servicios esenciales.
Munguía destacó que su administración recibió el sistema de recolección con apenas 10 unidades operativas, situación que ha cambiado de forma paulatina gracias a la incorporación de nuevas estrategias y vehículos. Señaló que se han implementado esquemas como la “ruta ambiental”, que promueve la separación de residuos en puntos definidos y horarios establecidos. Aun así, admitió que en algunas zonas se requiere mantener la recolección diaria para evitar acumulación de basura.
Al ser cuestionado sobre el desempeño de la empresa concesionaria encargada del servicio, el alcalde reconoció que existen deficiencias y señaló que la posibilidad de una eventual cancelación de contrato no está descartada, aunque subrayó que cualquier decisión al respecto debe considerar implicaciones legales y operativas.
En relación con el abasto de agua potable, Munguía explicó que su administración heredó una estructura tarifaria establecida previamente y que actualmente se trabaja en el análisis de la Ley de Ingresos 2026, con la intención de evitar ajustes que impacten negativamente en la economía familiar.
“El objetivo es garantizar un servicio accesible y sustentable. Hay un alto número de usuarios en cartera vencida y lo que buscamos es su regularización, al tiempo que el organismo operador retome estabilidad financiera”, señaló.
Asimismo, reveló que el Consejo de Administración de SEAPAL Vallarta ha solicitado mayor autonomía operativa. No obstante, aclaró que el Ayuntamiento mantendrá un rol vigilante, especialmente en temas como la fijación de tarifas y la calidad del servicio prestado a la población.
Finalmente, el alcalde reafirmó que tanto el gobierno municipal como el pleno del Ayuntamiento están comprometidos con seguir impulsando obras e inversiones que mejoren la infraestructura urbana y los servicios públicos en Puerto Vallarta.