México nacionaliza a Exportadora de Sal, empresa que tiene la ‘mina’ de sal más grande del mundo

26 febrero, 2024
La productora de sal con sede en Guerrero Negro, Baja California Sur, también conocida como ESSA, ya era propiedad del Estado en un 51 por ciento.

elfinanciero.com.mx

El Gobierno de México nacionalizó la Exportadora de Sal SA después de comprar el 49 por ciento del productor de sal a la empresa Mitsubishi por 1,500 millones de pesos (unos 87.6 millones de dólares).

La productora de sal con sede en Guerrero Negro, Baja California Sur, también conocida como ESSA, ya era propiedad del Estado en un 51 por ciento. El Fideicomiso de Fomento Minero aportó el 75 por ciento de la compra, y el 25 por ciento restante lo financió el Servicio Geológico Mexicano, según un comunicado del sábado 24 de febrero de la Secretaría de Economía.

El acuerdo es parte de una campaña del presidente Andrés Manuel López Obrador para asegurar los recursos nacionales del país, poniendo gran parte de ellos en manos del Estado. Su gobierno ha criticado el modelo ‘neoliberal’ de la administración anterior de abrir industrias nacionalizadas como el petróleo a la inversión privada.

ESSA posee la mina de sal más grande del mundo y es uno de los mayores productores de América Latina junto con Chile, con una producción de más de 8 millones de toneladas al año, dijo la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, quien dijo que la propiedad estatal garantizará los puestos laborales para los trabajadores de ESSA, así como sus derechos para seguir “trabajando de la mano por el futuro de México”.

La secretaria también afirmó que la sal se considera un insumo importante en otras industrias como la farmacéutica, la textil, química, petroquímica y la construcción, por lo que es un recurso trascendental en la nueva política industrial del país.

Raquel Buenrostro expresó que ESSA no es solo una empresa, es también una comunidad. Y con un manejo honesto y responsable de ella se impulsará la economía local para el bienestar de la población de Guerrero Negro, en Mulege, Baja California Sur, y municipios aledaños, con un crecimiento económico sostenible y equitativo.

Nota anterior

Premios SAG 2024: Lista completa de ganadores en uno de los predictores más exactos para los Oscar

Siguiente nota

Alianza «Sigamos Haciendo Historia en Jalisco» baja a Juan Calderon y sube a Lucía Michel

¡No te lo pierdas!

Paro de pilotos afectó a 7 mil pasajeros del AICM

jornada.unam.mx Ciudad de México. Más de siete mil pasajeros del

Cumplimentaron orden de aprehensión contra homicida

Elementos de la Fiscalía regional cumplimentaron orden de aprehensión de