La OMS denuncia ataques a hospitales en Ucrania y pide «con urgencia» corredores humanitarios

Los ataques a hospitales, médicos, enfermeras, ambulancias, instalaciones de salud “son una violación al derecho internacional humanitario”, remarcó Tedros a quien se le veía claramente molesto.

proceso.com.mx

GINEBRA (apro). – La Organización Mundial de la Salud (OMS) denunció ataques a hospitales e instalaciones médicas en Ucrania, como el perpetrado la semana pasada por el ejército ruso en el que murieron cuatro personas y 10 resultaron heridas, incluyendo seis trabajadores sanitarios, al tiempo que pidió con urgencia corredores humanitarios para llevar ayuda como oxígeno y otros medicamentos vitales.

“La inviolabilidad y neutralidad de la atención sanitaria, incluyendo a los trabajadores de salud, los pacientes, suministros, transporte y las instalaciones, así como el derecho a recibir atención médica, deben respetarse’’, dijo el director general de la OMS Tedros Adhanom Ghebreyesus en un encuentro con la prensa.

Los ataques a hospitales, médicos, enfermeras, ambulancias, instalaciones de salud “son una violación al derecho internacional humanitario”, remarcó Tedros a quien se le veía claramente molesto.

Anunció que este jueves llegará a Polonia un envío de la OMS con material sanitario que incluye 36 toneladas de suministros para atención de traumatología y cirugías de emergencia para atender a más de mil pacientes y cubrir las necesidades de unas 150 mil personas.

Sin embargo, explicó que se necesitan garantías para establecer corredores humanitarios con urgencia para poder distribuir los suministros en los hospitales que más lo necesitan ya que no pueden tener acceso a las bodegas con las que cuentan en Kiev y en otros puntos en el interior del país.

Señaló que habrá más envíos en los próximos días y que ya se habían retirado 5.2 millones de dólares del fondo de emergencias de la OMS, pero que serán necesarios otros 45 millones para los próximos tres meses.

Por otra parte, Tedros advirtió que la ofensiva militar empeorará la situación de la pandemia en Ucrania, un país donde, además de su baja tasa de vacunación ya se está produciendo una carencia de oxígeno para los pacientes.

«Antes del conflicto, Ucrania había experimentado un reciente aumento de casos de covid-19. Las bajas tasas de pruebas desde el inicio del conflicto significan que es probable que haya una importante transmisión no detectada», advirtió.

Además, “la escasez crítica de oxígeno tendrá un tremendo impacto en la capacidad de tratar a los pacientes con covid 19 pues unos dos mil pacientes necesitan oxígeno para sobrevivir y otros heridos de guerra que requieren oxígeno’’, dijo a su vez Mike Ryan jefe de emergencias de la OMS.

“El oxígeno es algo que no puede esperar, si no logramos llevarlo al sistema sanitario se van a morir muchas personas innecesariamente”, deploró.

Remarcó que la ayuda sanitaria de la OMS está diseñada para la grave situación que se vive “se incluyen grapas, suministros de envergadura para cirugías y amputaciones, creo que esto puede dar una idea gráfica de lo que está pasando … se tiene que recomponer a muchas víctimas, hablamos de que los cuerpos, los huesos de la gente se están rompiendo y las vidas se están truncando’’.

Finalmente, Ryan instó a Rusia al cese al fuego “no puede haber salud sin paz, la OMS siempre ha estado del lado de la paz y condenamos las agresiones a civiles’’.

                                                         
Compartir