Israel protege a Tomás Zerón, «torturador» en el caso Ayotzinapa: AMLO

14 marzo, 2023
El presidente expuso que ya se cumplió un año de que envió una carta al ministro de Israel y no ha habido respuesta, por lo que pidió ayuda a la comunidad judía para sensibilizar a las autoridades de ese país para que envíen a México al exdirector de la Agencia de Investigación Criminal.

proceso.com.mx

CIUDAD DE MÉXICO (apro).– El presidente Andrés Manuel López Obrador llamó al gobierno de Israel a que envíe a México a Tomás Zerón de Lucio, exdirector de la Agencia de Investigación Criminal implicado en la “verdad histórica” del gobierno de Enrique Peña Nieto sobre la desaparición de los jóvenes de Ayotzinapa, y que no proteja a un torturador.

“Enviar a las autoridades de Israel un llamamiento respetuoso, porque ellos están protegiendo al señor Zerón, que participó en México en fabricar supuestos hechos en los que desaparecieron a jóvenes de Ayotzinapa. Él fue uno de los que participó en la llamada verdad histórica y tuvo que ver con torturas que hicieron y está allá en Israel protegido”, acusó.

“Él gobierno de Israel no puede darle protección a un torturador, ningún gobierno puede” y agregó: a todos quienes estén protegidos que se fueron para allá, pero a nosotros lo que más nos importa porque se trata de aclarar lo sucedido con los jóvenes de Ayotzinapa. Es un compromiso que tenemos y ha pasado mucho tiempo”.

El Ejecutivo mexicano dijo que “ojalá se atienda esta petición” y al hacerlo con respeto, también espera que entre autoridades y poblaciones con quienes México mantiene relaciones de amistad, se pueda ayudar para que no se violen derechos humanos y se castigue a quienes han cometido este tipo de delitos. “Nunca más violación a derechos humanos”.

El mandatario federal acusó que ya se cumplió un año de que envió una carta al ministro de Israel y no ha habido respuesta.

“Yo le pido a nuestros amigos de la comunidad judía en México que nos ayuden para informar, para sensibilizar a las autoridades de Israel y que se proceda de conformidad con la ley y que aunque no exista un convenio de extradición se pueda buscar un mecanismo para que este señor, como lo solicita la Fiscalía de México, sea enviado a nuestro país”, indicó.

Nota anterior

Mark Zuckerberg anunció el despido de otros 10.000 trabajadores en Meta

Siguiente nota

Empresario secuestrado es rescatado tras persecución en Guadalajara

¡No te lo pierdas!

Estiman hasta 15 mil pacientes críticos por Covid-19

Natalia Vitela Paredes Agencia Reforma Cd. de México, México 23-Apr-2020

Implementa DIF la Cédula de Desarrollo Infantil en los CADI’s

Con el fin de monitorear, prevenir y corregir posibles retrasos