Grupo Vidanta demandó a MCCI por daño moral; negó que trabaje con el Gobierno Federal

La empresa confirmó que cuenta con un permiso para la segunda línea de teleférico, con fecha de 19 de marzo de 2020, la cual no ha sido construida y aún no cuenta con fecha de inicio

infobae.com

La empresa Grupo Vidanta demandó a la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) luego de que hiciera pública una investigación en la que exponían que ampliaron la ruta del teleférico en Rivera Nayarit con la que se conectará dos de sus desarrollos turísticos sin autorización de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

A través de un comunicado la empresa turística indicó que “sólo sirven al mercado privado tanto nacional como internacional. Grupo Vidanta nunca ha trabajado con gobiernos, ni federales, ni estatales, ni municipales”. Asimismo, aseguraron que “no le vende, no le compra, ni le construye a entidades de gobierno”.

De acuerdo con Grupo Vidanta, el objetivo de MCCI “es influir en la opinión de los lectores a través de la vinculación entre la corrupción y los hechos que ellos narran”. No obstante, la empresa argumentó su crítica hacia sus reportajes señalando que “no son informativos respecto de alguna situación de ilegalidad y de corrupción, sino que difunden de forma distorsionada y limitada información sobre trámites normales y legales induciendo al público considerándolos como actos ilegales”.

(Foto: Grupo Vidanta)(Foto: Grupo Vidanta)

“Como respuesta a este acto de manipulación de la verdad, Grupo Vindata, Daniel Chávez Morán e Iván Chávez Saúl, decidieron demandar a la asociación civil Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, exigiéndole por la vía judicial una rectificación, disculpa pública y una declaración reparatoria de daños”, se lee en el comunicado.

Con respecto al contenido del reportaje “El amigo de AMLO y sus concesiones”, de primera instancia, la empresa turística señaló que MCCI manipuló las fechas en las que supuestamente la Semarnat aprobó el dictamen para que llevara a cabo el teleférico, puesto que la organización indicó que la resolución se dio en marzo de 2020, mientras que Vidanta reveló que fue el 9 de noviembre de 2019.

Sin embargo, Vidanta confirmó que cuenta con un permiso para la segunda línea de teleférico, con fecha de 19 de marzo de 2020, la cual no ha sido construida y aún no cuenta con fecha de inicio.

Daniel Chávez, fundador de Grupo Vidanta (Foto: CUARTOSCURO)Daniel Chávez, fundador de Grupo Vidanta (Foto: CUARTOSCURO)

Según con MCCI, en octubre del 2020, Vidanta autorizó un cambio de uso de suelo en terrenos forestales para un predio cercano al Tren Maya, uno de los megaproyectos del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), en donde se construirá un centro de convenciones. Ante ello, la empresa turística mencionó que dicho terreno es de su propiedad desde el 20 de junio del 2022.

Con respecto a la concesión que habría recibido Desarrollo Marina Vallarta para explotar 775 mil 484 metros cúbicos de agua al año en 2019, Vidanta dio a conocer que hizo una solicitud de aprovechamiento de agua de pozo en agosto de 2016 y que fue notificada por la Conagua, de forma positiva, hasta febrero de 2018.

“Esta utilizando la fecha del Registro Publico de Derechos de Agua, misma que no tiene relación alguna con la fecha de la autorización que fue el 8 de febrero del 2018, casi un año antes”, destacó la empresa.

Los productos de Finca Rocío son vendidos en la empresa del hijo del dueño de Grupo Vidanta (Foto: GALO CAÑAS /CUARTOSCURO.COM)Los productos de Finca Rocío son vendidos en la empresa del hijo del dueño de Grupo Vidanta (Foto: GALO CAÑAS /CUARTOSCURO.COM)

El reportaje menciona que se otorgó una concesión para que la embarcación Vidanta Elegant proporcione servicio de crucero turístico en 2020, mismo año en el que José Ramón López Beltrán, hijo mayor de López Obrador, fue empleado en KEI Partnes.

Por su parte, Vidanta aseguró que no se benefició “toda vez que la institución otorgó el plazo de resolución del permiso en un plazo mayor al que marca la Ley de referencia”.

Finalmente, afirmaron que Sweet Paris, empresa de Iván Chávez, hijo del dueño de Vidanta, sí comercializa productos de la Finca Rocío, empresa de los hijos de López Obrador, debido a que cumplen con las condiciones necesarias para ser vendidos en sus tiendas.

                                                         
Compartir