Fiscalía de Jalisco continúa la búsqueda de marinos secuestrados por hombres de “El Mencho” en ZMG

Gerardo Octavio Solís Gómez confirmó el hallazgo del vehículo en el que viajaban los elementos de la Semar. Dijo que están en espera de los resultados de los peritajes

Gerardo Octavio Solís Gómez, fiscal del Estado de Jalisco, confirmó que la dependencia ha llevado a cabo diversos actos de investigación de campo y gabinete, así como múltiples operativos en municipios de Jalisco, con la finalidad de obtener datos de prueba que permitan la localización de los dos efectivos de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar) que fueron secuestrados, presuntamente, por operadores del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Estamos haciendo todos nuestro mejor esfuerzo para dar con el paradero de los compañeros y de los presuntos responsables”, declaró Solís Gómez en conferencia de prensa.

El fiscal de la entidad confirmó el hallazgo este miércoles 17 de noviembre de la camioneta Jeep Wrangler color blanco modelo 2017, placas de Jalisco JLS-1552, donde viajaban el pasado lunes el Cabo conductor y la Segunda Maestre de Infantería de Marina, secuestrados presuntamente por órdenes de Laisha Oseguera González, la hija menor del líder del CJNG, Nemesio Oseguera, El Mencho.

El vehículo fue encontrado en la esquina de las calles Santa Anita y Agua Escondida de la colonia El Campanario, en ZapopanNo obstante, el paradero de los efectivos continúa siendo un misterio. Se sabe que en la camioneta viajaban tres efectivos en total, aunque uno de ellos, el capitán, había descendido de la unidad previo al secuestro para realizar algunas compras en un Wal-Mart ubicado en la colonia Valle Real. Minutos más tarde, cuando regresó al estacionamiento, descubrió que sus dos compañeros y el vehículo habían desaparecido.

Los elementos de la Marina aún no han sido localizados (Fotografía Twitter: Gerardosedano)
Los elementos de la Marina aún no han sido localizados (Fotografía Twitter: Gerardosedano)

Solís Gómez detalló que la camioneta ya fue puesta a disposición de un Ministerio Público Federal para las labores de peritaje e identificación de indicios. “Estamos esperando a que lleguen los resultados. Esperamos que sea breve”, apuntó.

Confirmó que desde la desaparición de los Marinos se han hecho diversos operativos en la zona metropolitana de Guadalajara. “El día de ayer se cateó un domicilio, y el día de hoy vamos a continuar haciendo trabajos de campo en otros sectores de la ciudad. También trabajamos en otras zonas aledañas a la Zona Metropolitana, rumbo al Arenal y El Salvador. Son operativos complementarios entre la Fiscalía de Jalisco y el Ejército Mexicano, concretamente la 5ta y 15va región, así como la Guardia Nacional”.

Respecto al caso de los vehículos calcinados en la colonia Nextipac, donde fueron hallados un Audi Q5, una Honda CRV y un Toyota Camry, el fiscal detalló que “aún no está comprobado que tengan algún tipo de relación” con el plagio de los elementos, aunque sí aceptó que “pudieran estar vinculados” y que es una hipótesis sobre la que trabajan las autoridades.

Descartó que los operativos se hayan extendido a otras entidades como Nayarit, Michoacán y Guanajuato, tal y como lo reportaron algunos medios de comunicación. “No tengo ningún operativo urgente ni reciente en esa zona. Colaboramos estrechamente con las fiscalías colindantes. Pero ahorita no tenemos ninguna acción relevante”.

La desaparición de los elementos se produjo horas después de un fuerte operativo desplegado por el Ejército Mexicano para detener a Rosalinda González Valencia, también conocida como La Jefa dentro de la estructura del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Su aprehensión fue considerada como un “golpe significativo a la estructura financiera” del cártel.

De acuerdo con información obtenida por este medio, el yerno del Mencho, identificado como Christian Fernando Gutiérrez Ochoa, de 24 años, se encontraba en las inmediaciones del supermercado al momento de la desaparición de los agentes. Las últimas investigaciones de las autoridades apuntarían a una posible represalia, motivada por la detención de La Jefa.

Al día siguiente de la detención el municipio de Zapopan amaneció cercado por camionetas blindadas y decenas de militares.

                                                         
Compartir