La madre de Pablo Gómez, joven reclutado y desaparecido en 2023, acusó que la Fiscalía de Jalisco entregó restos que no corresponden en su totalidad, vulnerando su derecho a un duelo digno.
elfinanciero.com.mx
Nayarit, 20 de noviembre.- Alejandrina Orozco Romano, madre del joven Pablo Gómez Orozco, denunció que la Fiscalía de Jalisco entregó a la Fiscalía General de la República (FGR) restos que no corresponden completamente a su hijo.
Pablo, de 17 años, desapareció en Tepic, en marzo de 2023 tras ser víctima de reclutamiento forzado.
La FGR tenía previsto entregar el cuerpo este 18 de noviembre en Ciudad de México, pero durante la revisión encontraron que la mandíbula enviada desde Jalisco no era de Pablo y que algunos huesos pertenecían a otras personas encontradas en el mismo lugar.
“Ayer supuestamente era la entrega del cuerpo de mi hijo y no me lo pude traer otra vez”, relató Alejandrina.
Señaló que el Ministerio Público federal tuvo un trato grosero y prepotente y que fue obligada a revisar los restos pese al dolor que enfrenta tras años de espera.
La madre pidió que se realicen pruebas periciales independientes sobre los otros restos para identificar correctamente qué partes corresponden a su hijo.
Desde su desaparición, la familia enfrentó obstáculos y omisiones de las fiscalías de Nayarit, Zacatecas y Jalisco, que inicialmente se negaron a asumir la búsqueda.
Incluso, el cuerpo de su hijo permaneció desde abril de 2023 — días después de que pidiera auxilio a su madre, mediante mensajes de Facebook—, en el anfiteatro de Lagos de Moreno, Jalisco; pero le negaron la información hasta el 21 de septiembre pasado.
Alejandrina Orozco dijo que Fiscalía de Jalisco tardó más de dos años en realizar diligencias completas, incluso cuando la ubicación del celular de Pablo indicaba el sitio donde luego se encontraron restos vinculados con reclutamiento forzado.
En marzo de 2025, entre los 400 zapatos hallados en el Rancho Izaguirre de Teuchitlán, Alejandrina encontró el par de tenis de su hijo, pero desconoce si estuvo en ese lugar o si solamente sus prendas fueron movidas al lugar.
Alejandrina exigió que se garantice la entrega completa de su hijo y el respeto a su derecho a un duelo digno.
“Mandé a solicitar las pruebas periciales para estos dos cuerpos para ver cuál mandíbula es la de mi hijo; me trataron de la manera más cruel que puede haber, el Ministerio Público al momento de estar ahí fue bien grosero”, dijo. La FGR realiza nuevas pruebas periciales mientras coordina con Jalisco para la identificación correcta de los restos, dijo la buscadora.


