El caso Natalia Montaño: cuando el escrutinio digital se convierte en violencia

28 octubre, 2025

La polémica participación de una servidora pública vallartense en un espectáculo de comedia reaviva el debate sobre los límites entre la vida privada, el juicio público y la violencia digital hacia las mujeres.
Puerto Vallarta, Jal.— La controversia generada en torno a la funcionaria municipal Natalia Montaño Ruelas tras su participación en un espectáculo del comediante Franco Escamilla, ha derivado en una ola de críticas, burlas y señalamientos en redes sociales que evidencian un preocupante fenómeno de violencia digital hacia las mujeres en espacios públicos.
El hecho ocurrió durante un show del comediante celebrado en Tepic, Nayarit, donde Montaño fue invitada a participar en una dinámica en el escenario. En tono de comedia, la servidora pública respondió de manera ligera sobre sus labores en el Ayuntamiento, lo que bastó para que el fragmento se viralizara y desatara una avalancha de comentarios ofensivos y descalificaciones personales.
Ante el impacto del video, Montaño difundió un mensaje de disculpa pública en sus redes sociales, donde lamentó el tono de sus declaraciones y pidió comprensión ante el contexto del espectáculo.
 

“Lamento muchísimo el tono ligero en el que respondí. Ninguna persona merece violencia digital. Ofrezco una disculpa sincera y estoy totalmente dispuesta a atender cualquier requerimiento de transparencia”, expresó.

En su declaración, también hizo un llamado a la sororidad entre mujeres y reiteró su compromiso con el servicio público.“Entre mujeres debemos acompañarnos con sororidad, debemos exigirnos para mejorar, no para destruirnos. Desde niña aprendí que el trabajo dignifica a las personas y mi trabajo habla por mí misma”, señaló.
El caso ha abierto un debate sobre los límites entre la vida privada y el escrutinio público, así como sobre la creciente violencia digital que enfrentan las mujeres en espacios laborales y políticos. Diversas voces han señalado que las críticas hacia Montaño han rebasado el ámbito de la rendición de cuentas y han caído en la descalificación y el acoso, lo que refleja la necesidad de fortalecer una cultura digital con perspectiva de género.
Mientras tanto, el video sigue circulando en redes sociales, acompañado de narrativas polarizadas. En medio de la polémica, Montaño reafirmó su disposición a colaborar con las autoridades y su deseo de continuar sirviendo al municipio, confiando en que este episodio concluya en los mejores términos.
Con información de Lorena Moguel | NoticiasPV


Lorena Moguel

Reportera.

Copyright © Todos los derechos reservados
Noticias Puerto Vallarta. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, reproducción y cualquier otro tipo de uso de los contenidos de este sitio.

Pronóstico del tiempo

¡No te lo pierdas!

Exitoso desayuno con causa en favor de Julieta y Damián

Recaudaron de entrada 50 mil pesos para implante coclear Magaly

En Presupuesto de Egresos 2020 se contemplan 24 mil mdp más a la SEP

De acuerdo con el proyecto, para 2020 tiene previstos 324