Descubren fosa con dos cuerpos en el panteón San Sebastianito, Tlaquepaque

22 agosto, 2025
Integrantes del colectivo Madres Buscadoras de Jalisco localizaron restos humanos con huellas de violencia en el panteón de ese municipio.

infobae.com

Luego de que el colectivo Madres Buscadoras de Jalisco localizara una fosa con restos humanos que presentaban signos de violencia al interior del cementerio municipal de San Sebastianito, localizado en San Pedro Tlaquepaque, la Fiscalía General del Estado confirmó el hallazgo de dos cuerpos sin identificar que posiblemente habrían sido víctimas del delito.

Esto sucede un día después de que el Ministerio Público informara el inicio de una segunda carpeta de investigación relacionada con el hallazgo debido a que habitantes denunciaron que los restos de sus familiares habían sido exhumados sin su consentimiento.

De acuerdo con los testimonios, los cuerpos habrían sido enterrados en un predio contiguo sin que se cubrieran las formalidades de ley para permitir la posible reventa de espacios, lo que derivó en una investigación paralela.

Ante las denuncias de las madres buscadoras de “un intento de desviar la atención y minimizar la gravedad de este hallazgo» por parte de la fiscalía al tratarse de posibles personas desaparecidas, la confirmación de la presencia de dos posibles víctimas del delito en dicha fosa deja entrever que en el sitio no se encontrarían personas previamente sepultadas.

(FB Madres Buscadoras de Jalisco)
(FB Madres Buscadoras de Jalisco)

La Vicefiscalía en Personas Desaparecidas informó que esto fue posible luego de seis días de intervención en el cementerio y a los avances en el procesamiento forense, lo que pudo determinar -de forma preliminar- la localización de dos personas fallecidas sin identificar posibles víctimas del delito.

Además, detalló que hasta el momento no se han encontrado indicios de excavaciones clandestinas en la parte exterior, tal y como lo habrían denunciado habitantes para presuntamente colocar los cuerpos exhumados de personas previamente sepultadas en el panteón.

“El personal ministerial, policial y pericial, trabaja de forma exhaustiva para esclarecer lo ocurrido al interior del cementerio, e incluso se ordenó la utilización de maquinaria pesada que realiza movimientos de tierra varios metros detrás de los muros perimetrales, sin que se hubieran encontrado hasta el momento indicios de excavaciones clandestinas en la parte exterior”, señaló la vicefiscalía.

(FB Madres Buscadoras de Sonora)
(FB Madres Buscadoras de Sonora)

Sin embargo, detalló que tanto la carpeta iniciada por la Vicefiscalía en Personas Desaparecidas como la iniciada este miércoles por la Vicefiscalía en Investigación Especializada en Concertación Social seguirán avanzando de manera simultánea.

Debido a lo anterior, afirmó que se trata de información preliminar ya que los trabajos en la zona continúan.

En tanto, personal de la Vicefiscalía en Investigación Especializada en Concertación Social se mantiene realizando entrevistas a personas de diferentes áreas del Ayuntamiento de San Pedro Tlaquepaque para que se deslinden responsabilidades en caso de exhumaciones clandestinas para revender espacios.

Pronóstico del tiempo

¡No te lo pierdas!

Proponen crear Código de Ética y Reglas de Integridad Municipal

Como parte del modelo para combatir la corrupción El síndico

Quién es Luis Joaquín Méndez, ex fiscal de Jalisco en la mira de la FGR por omisiones en caso del rancho Izaguirre

El pasado miércoles, el titular de la FGR, Alejandro Gertz