Cuál es la marca de huevo que tiene MÁS Omega-3, según la Profeco

21 septiembre, 2024
Es un tipo de grasa poliinsaturada que requiere el cuerpo humano para funciones primordiales

.infobae.com

Datos de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), indican que los mexicanos consumen en promedio 345 huevos anualmente, lo que lo ubica a México como uno de los países más consumidores.

Desde luego que no se puede dejar de mencionar su valor nutrimental, que por supuesto no depende del color de la cáscara; ideal para niños, ancianos y personas con unas necesidades altas de proteínas.

Características

Desde el punto de vista nutrimental, el huevo es rico en proteínas de alto valor biológico:

  • Aporta cantidades significativas de vitaminas A, B2, B12, D, E.
  • Minerales como fósforo, selenio, hierro, yodo y zinc.
  • Ácido oleico (monoinsaturado), valorado por sus efectos favorables sobre la salud.
  • Es una fuente importante de fosfolípidos y ácido linoleico, ácido esencial que el organismo no puede sintetizar.
  • La clara del huevo es rica en proteínas y prácticamente no contiene grasa ni colesterol, fundamentalmente por albúmina, la proteína de mayor calidad biológica.

El estudio

El Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), a través del Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor, analizó 24 marcas de huevos, rojos y blancos, con el objetivo de evaluar los siguientes parámetros:

  • Contenido de Omega-3.
  • Su frescura.
  • Calidad sanitaria.

En la evaluación, tres marcas destacaron por su alto contenido en Omega-3 y su seguridad sanitaria, al aprobar todas las pruebas:

— Bachoco (rojo). Ofrece un contenido aproximado de 327 mg de Omega-3 por cada huevo, posicionándose como la mejor opción para consumir.

— Bachoco (blanco). Con 314 mg de Omega-3 por unidad, la marca volvió a destacar por su valor nutricional.

— San Juan Light. Esta opción contiene 168 mg de Omega-3 por huevo, menor cantidad, pero igualmente benéfica para el corazón y el sistema cardiovascular.

¿Omega-3?

Son un tipo de grasa poliinsaturada que requiere el cuerpo humano para:

  • Fortalecer las neuronas y para otras funciones importantes.
  • Reducen los triglicéridos, un tipo de grasa en la sangre.
  • Reducen el riesgo de desarrollar arritmias (latidos cardíacos irregulares).
  • Disminuyen la acumulación de placa (conformada por colesterol y calcio, la cual bloquea las arterias).
  • Ayudan a bajar ligeramente la presión arterial.
  • Ayudan con el cáncer, la depresión, la inflamación y el THDA.
(Freepik)(Freepik)

Pronóstico del tiempo

¡No te lo pierdas!

Sin terminar laterales y sigue caos vehicular

Avenida Francisco Medina Cuadrillas de trabajadores aún no terminan obra

Caos vial provoca choque cerca de la 41 Zona Militar

Tres vehículos fueron hallados impactados por alcance, pero por fortuna