Con caviar y vino: Así eran las reuniones de García Luna y ‘El Rey’ Zambada en el Champs-Élysées

19 julio, 2025
Jesús Reynaldo Zambada reveló que se llegó a encontrar con el exsecretario de Seguridad Pública en el lujoso restaurante un par de ocasiones.

Hay lujosos restaurantes en la Ciudad de México que cuentan con historias insólitas, como Bake and Kitchen, vinculado al cuñado de ‘El Mencho’, o The Cheesecake Factory, donde Ovidio Guzmán compraba postres.

Y entre todos ellos hay uno que destaca: Champs-Élysées. Pues mientras el delicioso aroma del strudel recién hecho llenaba el salón y las personas disfrutaba de caviar, pato y caracoles; Genaro García Luna se reunía con el narcotraficante Jesús Reynaldo Zambada.

Las reuniones tuvieron lugar cuando García Luna era secretario de Seguridad Pública, cargo que ostentó durante el sexenio de Felipe Calderón, información que compartió el mismo ‘Rey’ Zambada durante el juicio del exfuncionario.

¿Cómo eran las reuniones de García Luna con ‘El Rey’ Zambada?

El pasado mayo Genaro García Luna fue sentenciado a 38 años en prisión y a una multa de 2 mil 500 millones de dólares, pena que le fue impuesta por los delitos de contratación ilegal y protección al Cártel de Sinaloa durante el sexenio de Felipe Calderón.

Durante el juicio que permitió llegar a esta sentencia, una de las personas que declaró en contra del expolítico fue el hermano de Ismael ‘El Mayo’ Zambada, quien reveló que él llegó a encontrarse con García Luna en dos ocasiones en el restaurante Champs-Élysées.

Ambas reuniones tuvieron un fin específico: ‘El Rey’ Zambada le entregaba dinero a García Luna a cambio de protección, de acuerdo con el testimonio del narcotraficante del Cartel de Sinaloa, él le dio al funcionario 3 millones de dólares, en una ocasión; y 2 millones de dólares la siguiente.

García Luna visitaba el restaurante Champs-Élyseés. (Foto: Especial El Financiero)
García Luna visitaba el restaurante Champs-Élyseés. (Foto: Especial El Financiero)

“Él dijo que no había problema con mi hermano (‘El Mayo’ Zambada), que se aseguraría de que no tuviera procesamientos ni investigaciones directas”, explicó ‘El Rey’ en su momento.

Una táctica que no era nueva para el exsecretario de Seguridad Pública, de acuerdo con el testimonio que brindó Miguel Madrigal, exagente de la Administración de Control de Drogas (DEA), en el mismo juicio.

Pues él reveló que el capo Sergio Villarreal Barragán ‘El Grande’ le informó que en este restaurante de la Ciudad de México, Genaro recibía dinero por parte de los integrantes del Cartel de los Beltrán Leyva.

alt default
Se reveló que Genaro García Luna atendía un restaurante de la CDMX para recibir dinero. (Foto: Especial)

“Incluso la DEA estuvo en el lugar para tratar de identificar más información, buscaron cámaras, pero el establecimiento no tenía“, indica un artículo publicado en el diario El País.

¿Cómo era Champs-Élysées, restaurante que frecuentaba García Luna?

Más allá de este suceso que marcó la historia de Champs-Élysées, durante el tiempo que estuvo abierto el lugar era considerado uno de los espacios más lujosos para comer en la Ciudad de México.

Christian Bonnet, entonces gerente del restaurante, explicó en una entrevista para el canal de YouTube Push Play México que la historia de Champs-Élysées comenzó en 1965, cuando estaba ubicado en la calle de Amberes.

Años después tuvieron que cambiarse al número 316 de la avenida Paseo de la Reforma, de acuerdo con Food Police, aunque siempre se rigieron bajo el mismo concepto: “conservar la alta cocina francesa, cocina clásica y casera de la vieja escuela”.

alt default
Genaro García Luna acudía a un restaurante francés de la Ciudad de México. (Foto: Especial).

En la conversación con Push Play México, Christian Bonnet explicó que Champs-Élysées, en su ubicación de Reforma contaba con cuatro pisos, los cuales estaban distribuidos de la siguiente manera:

  • Primer piso: restaurante
  • Segundo y tercer piso: salones privados
  • Cuarto piso: terraza

Además, Serge Bineau, entonces chef ejecutivo de restaurante, comentó que todos los jueves tenían música en vivo, lo que hacía de este un lugar muy agradable para comer o cenar.

¿Qué vendían en Champs-Élysées?

Hablando únicamente de la propuesta gastronómica, el chef Serge Bineau explicó para el canal de YouTube que buscaban darle luz a “todo el patrimonio (de Francia)”, por lo que este es el tipo de comida que se servía.

Un clásico que solían servir eran los escargots la bourguignonne, los cuales son caracoles hervidos; la concha de estos se rellena con mantequilla de ajo y perejil; también servían mantarraya con mantequilla negra.

En algún momento incluso llegaron a tener toda una sección dedicada al caviar, el cual era de diferentes tipos: beluga, osetra o sevruga, pero contaban con otros platillos menos exóticos, tal como:

alt default
El Champs Elysées de Reforma tenía vista al Ángel de la Independencia. (Foto: Twitter / @ChampsElyseesDf)
  • Confit de pato y patatas fritas
  • Chuleta de ternera Argenteuil
  • Pechuga de pollo con trufas
  • Corazón de bife de costilla con salsa de tuétano

A pesar de que llegó a ser uno de los restaurantes más lujosos de la Ciudad de México, actualmente sus redes sociales están cerradas y no se tiene un menú completo.

¿Qué pasó con Champs-Élysées?

Food Police explica que Champs-Élysées abrió otra sucursal en Polanco años más tarde, precisamente en la vialidad de Campos Elíseos; sin embargo, no tuvieron el éxito que se esperaba y finalmente el restaurante cerró en 2019.

Actualmente, en su primera ubicación hay una cafetería y a un costado se encuentra una sucursal de Starbucks; mientras que en la segunda se pueden encontrar algunos bancos y una sucursal de Hertz.

Pronóstico del tiempo

¡No te lo pierdas!

La FGR investigará al juez que absolvió a Rosario Robles e impugnará la decisión

La FGR anunció que procederá penalmente en contra del juez

AMLO regresa a las calles: encabezará marcha el 27 de noviembre por informe de Gobierno

El mandatario señaló que recibió quejas sobre que el informe