CFE defiende ahorros por renegociación de gasoductos ‘leoninos’

8 noviembre, 2020

forbes.com.mx

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) defendió los resultados de la renegociación de contratos de gasoductos con empresas privadas, que calificó como “leoninos”.

Miguel Reyes Hernández, director de la filial CFEnergía, encargada de comercializar combustibles, dijo que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) no realizó observaciones ni encontró evidencia de daño patrimonial a la CFE derivada de la renegociación con las empresas IEnova, TC Energía y Carso Energy.

El directivo detalló que los ahorros obtenidos en valor nominal ascendieron a 4,342 millones de dólares (mdd), y con un valor presente por 442 millones de dólares, mientras que por la extensión del contrato a 10 años por transporte de gas, la cifra ascendió a 2,043 mdd por valor nominal y 100 mdd adicionales en valor presente.

Esta defensa aparece una semana después de que el auditor federal señaló en un informe que, al término de los contratos renegociados por 10 años más, CFE pagará 6,836 millones de dólares adicionales.

Reyes precisó que dicha cifra corresponde a la diferencia entre lo que pagará CFE por la extensión del contrato y los ahorros obtenidos por más de 4,300 mdd durante los primeros 25 años de los contratos.

El directivo dijo que con la renegociación se consiguió tarifas fijas con una reducción de 27%, acuerdos equilibrados sobre las cláusulas de casos fortuitos of fuerza mayor, además de la devolución del monto que CFE pagó por este concepto, además de eliminar riesgos como mayor endeudamiento y subsidios a las empresas transportistas.

Nota anterior

‘Seré la primera vicepresidenta, pero no la última’: Harris celebra y agradece a las mujeres por triunfo

Siguiente nota

Detienen a dos en autos relacionados con robo de medicamentos

Pronóstico del tiempo

¡No te lo pierdas!

Fuerte lluvia tomó por sorpresa a Puerto Vallarta y Bahía de Banderas

Por Mauricio Lira Camacho NoticiasPV Inundaciones, retrasos, personas mojadas, autos

Parlamento Europeo exigió a AMLO frenar violencia contra periodistas y activistas: “El lugar más peligroso”

Los eurodiputados detallaron que la situación de violencia en México