Británico convertía cocaína en comida y arena para animales

5 noviembre, 2017

excelsior.com.mx

CIUDAD DE MÉXICO

Andrew Mark Deamer, conocido como «El Mono» o «Marcos», fue detenido en el municipio de Rionegro, aledaño a Medellín, Colombia, acusado de encabezar una banda que logró transformar cocaína en comida para perros y gatos para venderla en Europa.

Al británico las autoridades le incautaron más de cinco toneladas de cocaína.

Según la fiscalía, Deamer inventó con ayuda de un grupo de químicos profesionales una modalidad para sacar la droga de Colombia rumbo a Europa, para lo cual creó una empresa exportadora en Barranquilla.

Su equipo estaba formado por químicos, inversionistas, un equipo logístico que acondicionaba laboratorios y enlaces encargados de establecer las rutas para la salida de los productos.

Dieciocho personas fueron capturadas por las autoridades en operativos simultáneos en Bogotá, Santa Marta, Villavicencio, Medellín y Barranquilla, conforme al diario El Espectador.

Asimismo, las autoridades capturaron a Darling de Jesús Gómez, alias “El Doc”, señalado de dirigir y dar instrucciones a proyectos de transformación del alcaloide a los productos de perros y gatos.

El organismo investigativo señaló que a cargo de “El Doc” estaría “Guillermo” o “Memo”, un experto en manejo de elementos químicos, quien diseñaba máquinas e instalaba laboratorios clandestinos para el procesamiento y transformación del estupefaciente.

Las autoridades indagan el desplazamiento de “Guillermo” a Panamá, donde también fueron adecuados laboratorios para la producción.

Otros dos presuntos integrantes del equipo de químicos capturados son conocidos como “Tavo” o “El Flaco” y “El Gordo”.

Los narcotraficantes lograban que la sustancia (cocaína) tuviera la forma, textura y olor de productos como concentrado para perros, alimento para gatos, arena y fertilizantes», para así camuflajearla y eludir a las autoridades.

Colombia es el principal cultivador mundial de hoja de coca, materia prima de la cocaína, con 146 mil hectáreas de sembradíos, y también el mayor productor, con 866 toneladas en 2016, según la ONU.

Cuando el estupefaciente llegaba a Europa, los narcotraficantes debían revertir el proceso y extraer la droga para venderla.

Deamer fue capturado en compañía de su pareja, señalada de recaudar el dinero de la organización.

Según la fiscalía, Deamer registra visitas al país desde 2010, aunque fue hallado sin pasaporte ni documentos de identificación.

Lorena Moguel

Reportera.

Copyright © Todos los derechos reservados
Noticias Puerto Vallarta. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, reproducción y cualquier otro tipo de uso de los contenidos de este sitio.

Nota anterior

Encuentran ocho cuerpos desmembrados en Guerrero

Siguiente nota

Hallan muerta a regidora de Apaxco; esposo se entrega a FGJEM

Pronóstico del tiempo

¡No te lo pierdas!

Inician trabajos de rehabilitación de las laterales en avenida de ingreso

Una etapa más en beneficio de Puerto Vallarta Esta semana,

La Fiscalía de Veracruz, salpicada por el narco

A finales de enero de 2020, los diputados de Veracruz