Aspirantes de Morena firmaron carta para aceptar y respetar resultados de encuesta

La reunión fue encabezada por Claudia Sheinbaum Pardo, Coordinadora de los Comités de Defensa de la Transformación y por el dirigente nacional Mario Delgado

infobae.com

La dirigencia nacional de Morena sostuvo este lunes 16 de octubre una reunión con los aspirantes a las nueve gubernaturas con el propósito de informarles las reglas de la encuesta definitiva, además de que deben comprometerse con el criterio de equidad para los comicios de 2024.

Los aspirantes firmaron un par de documentos, el primero es una carta en la que se comprometen a respetar los resultados de la encuesta, cuyos resultados se darán a conocer el lunes 30 de octubre. Además, un documento en el que indican con su propia letra que conocen los proceso, metodologí

La reunión fue encabezada por Claudia Sheinbaum Pardo, Coordinadora de los Comités de Defensa de la Transformación y por el dirigente nacional Mario Delgado Carrillo, quienes buscan transmitir a todas y todos los aspirantes la importancia de ir en unidad.

infobae

La dirigencia de Morena adelantó que para la distribución de candidaturas en función de la paridad de género, primero se tomarán en cuenta los resultados en las nueve encuestas.

La cita fue en las oficinas centrales de Morena en la Ciudad de México, donde aspirantes como Clara Brugada, Patricia Armendariz, Omar García Harfuch, Sergio Gutiérrez Luna, Ignacio Mier, aseguraron que mantendrán la unidad.

Mario Delgado señaló que los sondeos serán aplicados por las mismas casas encuestadoras que participaron en el proceso nacional, sin embargo, estas se distribuirán en los ocho estados y la Ciudad de México de acuerdo a la capacidad operativa de cada una de ellas.

El dirigente nacional reconoció que no todos los finalistas tuvieron el mejor desempeño durante la primera encuesta que evaluó el nivel de conocimiento, sin embargo, también se ponderó el factor político de algunos aspirantes para permitirles seguir en la contienda.

Por su parte, Claudia Sheuinbaum manifestó su confianza entre todas y todos los participantes para mantener la unidad y poner por encima el proyecto de la 4T. Aseguró además que la meta del partido no sólo es ganar la mayoría calificada en el Congreso para el siguiente año, sino obtener el triunfo en estados como Yucatán, Guanajuato y Jalisco.

Mario Delgado recordó que no habrá periodo de veda para los aspirantes que llevan a cabo giras en sus respectivas entidades, pues las reglas para los procesos locales no son las mismas que se aplicaron a nivel nacional.

En este caso, la única restricción consiste en no hacer dispendios en publicidad y en caso de la aparición de anuncios en espectaculares, o pinta de bardas, a favor de ciertos participantes, estos deberán deslindarse de dichos apoyos, pero no habrá sanciones por ello.

Sheinbaum Pardo, aspirante presidencial, habló sobre el encuentro con empresarios, a quienes expuso su visión del modelo económico de México, el cual aseguró vive un gran momento económico y atribuyó el alto índice de inversión directa extranjera a la estabilidad política del país.

“Agradezco la invitación de las Cámaras de empresarios de diversos países y del Consejo Coordinador Empresarial para compartir la visión de desarrollo sustentable con bienestar para seguir avanzando en la transformación de nuestro amado país.

Morena aseguró que el lunes 30 dará a conocer a los nueve ganadores de las encuestas, quienes se convertirán en los coordinadores estatales de los comités de Defensa de la Cuarta Transformación y descartó eventuales fracturas debido a que este lunes 16 todos los aspirantes firmaron un documento en el cual se comprometen a respetar los resultados.

El anuncio será tres semanas antes del arranque del periodo de precampañas de acuerdo con el calendario del INE, por lo tanto los ganadores no podrán denominarse “precandidatos” ni llevar a cabo eventos con tintes electorales.

De acuerdo con Morena, sus análisis internos les dan ventaja en al menos cinco entidades y sus números crecen en Yucatán, Jalisco y Guanajuato, por lo tanto aseguran que no dejarán nada a la oposición.

                                                         
Compartir