Así se fraguó un presunto complot contra Genaro García Luna, según un excolaborador de ‘El Chapo’ Guzmán

En el plan para incriminar al exsecretario de Seguridad Pública en delitos de narcotráfico participó Víctor Hugo Martínez Rocha

infobae.com

La defensa en Estados Unidos (EEUU) de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública de 2006 a 2012, ha intentado que se realice un nuevo juicio contra su cliente en Nueva York, pese que fue declarado culpable de cinco cargos relacionados con el narcotráfico.

El 12 de diciembre de 2023, los abogados del exfuncionario mexicano presentaron una moción para solicitar un nuevo juicio. En un documento de 70 páginas argumentaron que tenían nuevas evidencias que supuestamente exoneraban a García Luna.

En el escrito se mencionaba un supuesto complot contra el “super policía” que se fraguó a finales de 2009, durante la administración del expresidente Felipe Calderón. En este plan intervino Víctor Hugo Martínez Rocha, quien se desempeñó como Director de Inteligencia y Despliegue regional de la entonces Policía Federal, además de tener vínculos con el Cártel de Sinaloa, organización criminal a la cual García Luna brindó protección.

Víctor Hugo se asoció con Marco Antonio Tanil, alias ‘El Patrón’, un cercano colaborador de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, líder del Cártel de Sinaloa. El 6 de octubre de 2008 fue detenido por delitos relacionados con asociación delictuosa y fue internado en el Centro Federal de Readaptación Social No. 4 en Nayarit.

(Foto: Archivo)(Foto: Archivo)

Durante su estancia tras las rejas, las conversaciones telefónicas de Víctor Hugo fueron interceptadas. Fue así como se tuvo conocimiento de un supuesto complot para incriminar a García Luna en delitos con el narcotráfico, particularmente por sus nexos con el Cártel de Sinaloa.

En una llamada realizada el 11 de marzo de 2009, Martínez Rocha dejó entrever el “hoyo” que García Luna estaba cavando bajo sus pies, sin siquiera tener conocimiento de ello. En los documentos de los registros telefónicos se menciona que el interno presuntamente era obligado a hablar en contra del exfuncionario.

Las transcripciones indicaban que los fiscales tenían la intención de que Rocha dijera que conoció a García Luna en un yate, donde le entregó un soborno por parte de ‘El Chapo’ que ascendía a USD tres millones.

En diciembre de ese año, Rocha redactó una carta dirigida al presidente Felipe Calderón y al entonces titular de la Procuraduría General de la República (PGR), en Nayarit, Simón Guzmán Villegas, en la que aseguró ser víctima de un complot contra García Luna.

Genaro García Luna fue declarado culpable en Estados Unidos. Foto: CuartoscuroGenaro García Luna fue declarado culpable en Estados Unidos. Foto: Cuartoscuro

“Organizaba un complot en contra del secretario de Seguridad Pública (…) Sería incriminado en delitos de narcotráfico. En la declaración que fabricaron hacen creer que este secretario de Estado y yo nos reuníamos, y en estas se le entregaba dinero por la protección que ofrecía”, se lee en una parte de la misiva retomada por El Sol de México.

Las transcripciones revelaron que Rocha se solía comunicar con su madre Beatriz Rocha López, a quien le comentaba el plan para incriminar a García Luna a través de un supuesto soborno de USD tres millones proveniente de ‘El Chapo’, el cual nunca fue comprobado por las autoridades mexicanas.

Pese a este supuesto complot, lo cierto es que Genaro García Luna sí brindó protección al Cártel de Sinaloa a cambio de millonarios sobornos, según quedó constatado durante su juicio realizado en Nueva York en febrero de 2023, en el cual fue declarado culpable de cinco cargos.

El exsecretario de Seguridad Pública enfrenta una pena mínima de 20 años de prisión y una máxima de cadena perpetua. Su sentencia está prevista par el 1° de marzo de 2024 en la Corte del Distrito Este de Nueva York.

                                                         
Compartir