Ariel guarda minuto de silencio por desaparecidos

6 junio, 2018

elfinanciero.com.mx

Este martes tuvo lugar la 60 edición de los Premios Ariel, en la cual los asistentes se pusieron de pie y guardaron un minuto de silencio en memoria de los tres estudiantes de cine de Guadalajara que fueron secuestrados y asesinados, así como por los miles de desaparecidos en el país.

En el evento, estudiantes de la Universidad de Medios Audiovisuales, la CAAV, y la Universidad Iberoamericana criticaron las políticas gubernamentales como la Ley de Seguridad Interior y el manejo que tuvo el caso de los estudiantes Javier Salomón Aceves, Marco Ávalos y Daniel Díaz.

Tras su discurso, los asistentes a la premiación guardaron un minuto de silencio tras el cual, se escuchó una voz que gritó «¡Vivos se los llevaron!» a lo que el auditorio contestó «¡Vivos los queremos!».

En la ceremonia, el cineasta Ernesto Contreras, presidente de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, señaló que la comunidad cinematográfica también ha sido impactada por la violencia puesto que ya no puede filmar en diversas partes del país «por temor a ser secuestrado, asesinado, violado o asaltado. No se puede salir a filmar con miedo».

Por ello exigió a quienes tengan la responsabilidad de gobernar el país que se creen los mecanismos necesarios para el resguardo y la protección del cine mexicano.

Adriana Martinez

Editora.

Copyright © Todos los derechos reservados
Noticias Puerto Vallarta. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, reproducción y cualquier otro tipo de uso de los contenidos de este sitio.

Nota anterior

Cielos mezclados con nubes y sol durante la primera mitad del día en la región

Siguiente nota

Facebook admite que compartió datos de usuarios con firmas chinas

¡No te lo pierdas!

Jovencita lesionada en aparatoso choque de motocicleta en Fluvial

Se estrelló con un March que presuntamente le cortó la

CNDH solicita al gobierno de Jalisco protección para familia de Giovanni López

proceso.com.mx CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Comisión Nacional de Derechos