Analizarán autorizar capacitación profesional en salud mental y prevención de riesgos psicosociales

1 agosto, 2018

Por Mauricio Lira Camacho
NoticiasPV

Urge capacitación obligatoria.

Analizarán autorizar capacitación profesional en salud mental y prevención de riesgos psicosociales.

Iniciativa que fue presentada por el edil emecista, Diego Armando Nava Meda, justo cuando la mañana de este martes, un sujeto trató de lanzarse al vacío desde una torre de alta tensión en avenida México.

Fue en el apartado de asuntos generales, cuando el regidor expuso la iniciativa de acuerdo edilicio ante el pleno.

La cual tiene como objetivo principal que el ayuntamiento autorice la capacitación profesional en materia de salud mental y prevención de riesgos psicosociales obligatoria para todos los servidores públicos de distintas dependencias.

Tales como seguridad ciudadana, tránsito, bomberos, protección civil, instancia municipal de la mujer, desarrollo integral de la familia, Comudis, adulto mayor, servicios médicos municipales, esto mediante la forma de atención primaria y bajo el esquema de un modelo de atención colaborativo.

Esto para aquellas personas que padezcan enfermedades mentales como estrés agudo y crónico, ansiedad, depresión, esquizofrenia, fenómeno suicida, trastorno de déficit de atención con hiperactividad, violencia intrafamiliar y otros.

Lo anterior con base a cursos de intervención de crisis y salud mental, que serán impartidos por el Instituto Jalisciense de Salud Mental, a través del CISAME, Centro Integral de Salud Mental en Puerto Vallarta.

El regidor consideró que la Organización Mundial de la Salud, OMS, define la salud como el estado completo de bienestar físico, mental y social no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades.

La salud mental, entonces es un estado de bienestar, en el cual el individuo se da cuenta de sus propias aptitudes para afrontar las presiones normales de la vida, puede trabajar productiva y fructíferamente y es capaz de hacer una contribución a la comunidad, como consecuencia el enfermo mental no se encuentra en ese estado de bienestar y tampoco puede producir y la obligación de proporcionar al enfermo mental, que no es otra cosa que el derecho de toda persona al bienestar psíquico, identidad, dignidad, respeto y un tratamiento integral con el propósito de una óptima integración social.

Adriana Martinez

Editora.

Copyright © Todos los derechos reservados
Noticias Puerto Vallarta. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, reproducción y cualquier otro tipo de uso de los contenidos de este sitio.

Nota anterior

Solicitarán al INE 1,500 boletas en lugar de las 750 en casillas especiales

Siguiente nota

Usuarios piden que la unidad A-153 de los verdes sea retirada de la circulación

¡No te lo pierdas!

Enojada mujer se bajó de vehículo en movimiento y fue reportada atropellada

Eso fue lo que sucedió en pleno puente del estero

Un muerto y dos heridos en el choque ocurrido en Chapalilla; son de Bucerías

Informan las autoridades que es el resultado del fatal accidente,