Amazon se sube al ring contra Walmart: Entregará alimentos el mismo día en 2300 ciudades

14 agosto, 2025
Amazon apostará por la entrega de alimentos como frutas, pan y productos congelados en el mismo día.
elfinanciero.com.mx

Amazon.com planea ofrecer entrega de artículos comestibles el mismo día en 2 mil 300 ciudades para finales de año, lo que supone más del doble de la cifra actual y marca su último intento por entrar con fuerza en la industria de los comestibles, valorada en 1 billón de dólares y liderada por su principal competidor minorista, Walmart.

Los clientes podrán pedir productos perecederos como frutas y verduras, lácteos, carne, mariscos y productos de panadería, además de alimentos congelados y artículos para el hogar, según informó la empresa en un comunicado este miércoles.

La entrega de comestibles en el mismo día es gratuita para los suscriptores de Amazon Prime en pedidos superiores a 25 dólares en la mayoría de las ciudades, según señaló. Para quienes no son miembros, el servicio tiene un costo de 12.99 dólares, independientemente del tamaño del pedido.

Amazon lleva décadas transformando la forma en que la gente compra, permitiéndoles acceder a una amplia selección de productos a través de internet. Su red de reparto se adapta bien a productos como cargadores de teléfonos y platos de papel, pero determinar cómo vender productos perecederos como la leche, la carne y los productos frescos ha resultado complicado.

Los compradores en Estados Unidos gastan 1 billón de dólares al año en comestibles en más de 45 mil supermercados de todo el país, según la asociación comercial FMI. Las ventas de comestibles en línea representan menos del 20 por ciento de esa cifra. La expansión de Amazon en la entrega en el mismo día sugiere que la empresa cree que ha encontrado la clave y que puede trasladar más gasto en alimentos a internet.

Las acciones de Instacart se desplomaron casi 11 por ciento tras la noticia. Kroger cayó un 4.3 por ciento; Walmart bajó 1.3 por ciento y DoorDash se deslizó alrededor de 5 por ciento. Amazon subió alrededor de 1 por ciento.

“Empresas como Instacart se crearon para realizar entregas en nombre de los supermercados existentes. DoorDash, Uber y otras también han entrado en este sector”, afirmó el miércoles Scott Devitt, analista de Wedbush Securities, en una nota. “Ahora llega Amazon con una red nacional de centros de distribución y camiones de reparto que parece haber descubierto finalmente cómo almacenar y distribuir productos perecederos de forma que se pueda ofrecer el servicio de entrega en el mismo día”.

Walmart, el mayor vendedor de alimentos del país, con una cuota de mercado superior al 20%, cuenta con ventajas significativas, entre las que destacan sus miles de tiendas que sirven como puntos de recogida y centros de distribución. El gigante minorista también ha dado pasos importantes en el comercio electrónico y ha afirmado que espera poder realizar entregas al 95% de los hogares estadounidenses en menos de tres horas a finales de año. Walmart lleva años ofreciendo la entrega de comestibles en el mismo día y añade constantemente más opciones de entrega.

El negocio de comestibles, que representa aproximadamente el 60% de las ventas de Walmart en Estados Unidos, sigue creciendo y atrayendo a compradores que buscan precios bajos y una amplia selección. Hacerse con esa cuota de mercado es un reto para cualquier empresa.

Pronóstico del tiempo

¡No te lo pierdas!

Alertan a Protección Ciudadana por incendio en una casa abandonada

Los hechos ocurrieron en la avenida Independencia de Tepic *Bomberos

Accidente de motociclista y patrulla de Guardia Nacional en Los Peines

El joven de la motocicleta resultó lesionado y fue necesario