Alerta máxima de pobladores contra reactivación de trabajos de mini hidroeléctrica en Los Horcones

28 julio, 2021
Pobladores identificaron que el promotor del proyecto, José Ayala, fue quien únicamente quitó indebidamente sellos del ayuntamiento de Puerto Vallarta y PROFEPA

José Ayala, principal promotor del proyecto de la mini hidroeléctrica en río Los Horcones fue quien directamente y de manera indebida removió hace dos días sellos de clausura de los trabajos que pretenden realizarse en inmediaciones de la agencia municipal en Boca de Tomatlán.

En rueda de prensa virtual, Mario Quezada Morgan del grupo de defensa en Boca de Tomatlán y el investigador Rafael Guzmán, dijeron que los habitantes observaron que fue Ayala el autor material de retirar los sellos de clausura.

De esta manera exoneraron de toda acción a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, PROFEPA y del ayuntamiento de Puerto Vallarta, los hechos de haber quitado los sellos fueron el pasado 26 de julio del año en curso.

Los exponentes manifestaron que los habitantes, promotores de actividad económica y ecologistas están en alerta máxima para cuidar los intereses del poblado mismo.

Dijeron estar listos ante cualquier eventualidad que pudiera presentarse, pues prácticamente con estas acciones lo que se pretende es reactivar los trabajos de la construcción de la mini hidroeléctrica en río Los Horcones.

Como antecedente se dijo, la clausura de los trabajos para la construcción de la mini hidroeléctrica en el río de Los Horcones, lograda en marzo de 2019, fue a dos niveles.

El primer nivel Federal por la PROFEPA (Procuraduría Federal de Protección al Ambiente); el segundo nivel Municipal por parte del H. Ayuntamiento de Puerto Vallarta.

Sin embargo, el día 26 de julio de 2021, pobladores de Boca de Tomatlán, descubrieron en una inspección in situ, que los promotores de la mini hidroeléctrica se presentaron en el poblado El Polvorín, al norte de la agencia de Boca de Tomatlán, con regalos de alimentos y rompieron los sellos de clausura de la PROFEPA.

Estamos comprobando la legalidad de esta acción con la PROFEPA y con el Ayuntamiento de Puerto Vallarta, ya que es un claro mensaje de que se pretende retomar, en un plazo inmediato, los trabajos para la construcción de la ya citada obra.

En caso de que los promotores de la mini hidroeléctrica no tengan autorización legal –lo comprobaremos en el muy corto plazo–, será una violación muy delicada a las disposiciones federales y municipales.

De ahí la importancia de que la defensa sea un hecho por parte de quienes viven y forjan día a día el poblado de Boca de Tomatlán, sin injerencia de que se autorice de manera irregular un proyecto de esta naturaleza.

Lo cual generaría un irreversible daño al medio ambiente.

Los pobladores están en pie de defensa para que este proyecto no prospere.

Mauricio Lira Camacho

Reportero.

Copyright © Todos los derechos reservados
Noticias Puerto Vallarta. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, reproducción y cualquier otro tipo de uso de los contenidos de este sitio.

Nota anterior

Motociclista chocó frente a La Madalena

Siguiente nota

Promotor del “Aga” chocó frente a Terminal Marítima

¡No te lo pierdas!

Mujer sufre aparatosa caída en la tienda Soriana – Pitillal

Policías y paramédicos de Cruz Roja llegaron al lugar de

Comerciantes y Vecinos Rechazan Instalación de Tianguis en Calle Tlaxcala de Valle Dorado

Por Paty Aguilar Por segunda ocasión, sin tener permiso tácito