Medida preventiva en caso de desastre
El presidente municipal de Puerto Vallarta, Luis Ernesto Munguía González, activo este viernes 19 de septiembre, en el simulacro realizado en el albergue habilitado en instalaciones de la Lija.
Lo anterior como parte de las acciones que emprendió a nivel nacional el gobierno federal, recordando los acontecimientos ocurridos en la Ciudad de México durante los terremotos de 1985, hechos que marcaron un antes y un después en materia de protección civil.
En Puerto Vallarta, en punto de las 12 horas del medio día, sonaron los teléfonos celulares con alertas de sismo, dando inicio al simulacro nacional 2025.
Los datos registrados durante el Segundo Simulacro Nacional 2025: un sismo hipotético de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán, ocurrido el viernes 19 de septiembre de 2025 a las 12:00 horas, con una profundidad de 15 km, en latitud 18°11’24” N y longitud 102°31’48” O.
Posterior a esta acción en las instalaciones deportivas de la Lija en parte alta de la delegación de El Pitillal, se convocó a una medida preventiva de alguna contingencia, el lugar se habilitaría como albergue.
De esta forma, en el simulacro, hubo personas que llegaban hipotéticamente con afectación alguna por contingencia.


