Médicos en CDMX suministran ivermectina y azitromicina para tratar pacientes con COVID-19

24 enero, 2021
La secretaria de Salud capitalina, Oliva López, dijo que esto es tras estudios realizados por expertos del Hospital de nutrición, IMSS y otras dependencias.

elfinanciero.com.mx

El Gobierno de la Ciudad de México señaló este viernes que los médicos están dando ivermectina y azitromicina para tratar COVID-19.

La titular de la Secretaría de Salud capitalina, Oliva López, indicó que esto es tras estudios y el respaldo de expertos de los institutos Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición ‘Salvador Zubirán’, Mexicano del Seguro Social (IMSS), Salud de la CDMX y Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México (Sectei).

«La Secretaría de Salud ha identificado que hay bastante evidencia para utilizar en personas positivas a SARS-COV-2, aun sin síntomas, algunos medicamentos como ivermectina y azitromicina», comentó en conferencia de prensa.

Destacó que, dentro de su indagatoria, estudiaron 29 investigaciones del uso de ivermectina en etapas tempranas y 14 en casos moderados, entre otros.

López destacó que, desde el 29 de diciembre del año pasado, se otorgan estos medicamentos a las personas que dan positivo a pruebas COVID-19 en los kioscos. En total, se han dado 50 mil 747 tratamientos.

«Es importante siempre tener la opinión de un médico y no automedicarse», aseveró.

La próxima semana, la Ciudad de México continuará en semáforo rojo.

Pronóstico del tiempo

¡No te lo pierdas!

Puerto Vallarta conmemorará el Día Nacional del Libro

Escritores vallartenses participarán en diversas actividades de fomento a la

Cómplice de Duarte la libra, por ahora; Fiscalía le imputa cinco delitos

excelsior.com.mx CIUDAD DE MÉXICO. Antonio Tarek Abdalá, extesorero del exgobernador