Iluminan de azul muelle de los muertos

11 julio, 2025
Todo el mes de julio, cuyo objetivo es el de prevenir y combatir la trata de personas, también conocida como esclavitud moderna

El muelle de playa Los Muertos, se pinta de azul en el mes de julio, cuyo objetivo es el de prevenir y combatir la trata de personas, también conocida como esclavitud moderna.

Me acaban de confirmar, que partir de hoy, el muelle de los muertos estara iluminado de azul todo Julio 2025, Informó de los promotores de esta acción en el gobierno municipal.

Enrique de Jesús, fue ex titular de la Secretaría Ejecutiva del SIPINNA Puerto Vallarta.

Cabe destacar que SIPINNA, o Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, es un sistema mexicano que coordina acciones y políticas públicas para garantizar los derechos de la niñez y adolescencia en México. Su objetivo principal es asegurar que todos los niños, niñas y adolescentes gocen plenamente de sus derechos, como el derecho a la salud, educación, protección contra la violencia y la discriminación, entre otros.

El contexto que refiere a esta acción de iluminar el muelle de Los Muertos de color qzul en el mes de julio es el siguiente.

Es sobre la campaña JULIO AZUL 2025, que está al interior de Jalisco a cargo de Diana Flores, Presidenta de Fin de la Esclavitud AC , y que junto con aliados estratégicos todo el mes se visibiliza con Talleres, Cursos, Actividades deportivas y de enseñanza, películas sobre la Prevención de la Trata de Personas.

Julio Azul es una campaña que se lleva a cabo durante el mes de julio con el objetivo principal de visibilizar, prevenir y combatir la trata de personas, también conocida como esclavitud moderna.

Esta iniciativa busca crear conciencia sobre este grave problema social a través de diversas actividades.

En 2025, en lugares como Jalisco, México, se ha lanzado nuevamente con el apoyo de múltiples aliados estratégicos, incluyendo instituciones gubernamentales, organizaciones de la sociedad civil, la iniciativa privada y la academia.

Las actividades de «Julio Azul» suelen incluir:

* Iluminación simbólica de edificios y monumentos de color azul.

* Eventos culturales y artísticos como exposiciones, obras de teatro, conciertos y proyecciones de cine.

* Foros, conferencias y capacitaciones para informar sobre la trata de personas, sus diferentes modalidades y cómo identificar a las víctimas.

* Difusión de información en medios de comunicación y redes sociales para sensibilizar a la población.

* Jornadas comunitarias para alertar sobre riesgos y ofertas engañosas que pueden derivar en trata.

La campaña «Julio Azul» se alinea con la iniciativa «Corazón Azul» de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), y cobra especial relevancia en el contexto del Día Internacional contra la Trata de Personas, que se conmemora el 30 de julio.

Es un esfuerzo coordinado para educar a la sociedad y movilizar acciones concretas que permitan avanzar hacia la erradicación de la trata de personas.

Mauricio Lira Camacho

Reportero.

Copyright © Todos los derechos reservados
Noticias Puerto Vallarta. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, reproducción y cualquier otro tipo de uso de los contenidos de este sitio.

Pronóstico del tiempo

¡No te lo pierdas!

Venden dólar en promedio de 18.17 en el AICM

jornada.unam.mx Ciudad de México. Este viernes, el dólar estadunidense se

Casa Blanca confirma que aranceles impuestos por Donald Trump a México comienzan el 1 de febrero; publicarán tarifas

La presidenta de México declaró desde Palacio Nacional que no