Zuckerberg ‘roba talento’ a Apple: Meta contrata a dos investigadores en inteligencia artificial

18 julio, 2025
Meta, de Mark Zuckerberg, contrató para su equipo de Superintelligence Labs a dos exempleados de Apple, quienes son investigadores en inteligencia artificial.

elfinanciero.com.mx

Meta contrató a un par de investigadores clave en inteligencia artificial que trabajaron en Apple, poco después de fichar a su exjefe del fabricante del iPhone.

El gigante de las redes sociales contrató a Mark Lee y Tom Gunter para su equipo de Superintelligence Labs, según personas con conocimiento del asunto.

Lee se incorporó a Meta tras dejar Apple hace poco, mientras que Gunter se incorporará próximamente, según las fuentes, que pidieron no ser identificadas porque las contrataciones aún no se han anunciado

Estos movimientos forman parte de una puja por conseguir talento en IA en la industria tecnológica. Meta, propietaria de Facebook e Instagram, ha sido especialmente agresiva en su proceso de contratación.

El director ejecutivo, Mark Zuckerberg, ha convertido la inteligencia artificial en la principal prioridad de la compañía, invirtiendo considerablemente en personal y centros de datos para intentar seguir el ritmo de rivales como OpenAI y Google.

¿Cómo fue la llegada de Tom Gunter a Meta?

Gunter dejó Apple el mes pasado, según informó Bloomberg News en aquel momento, y tanto él como Lee trabajaron en estrecha colaboración con Ruoming Pang, el jefe del gran equipo de modelos lingüísticos de Apple, a quien Meta fichó a principios de este mes.

Para asegurar a Pang, Meta ofreció una compensación plurianual por un valor de más de 200 millones de dólares, informó Bloomberg.

Lee fue conocido como el primer empleado de Pang en Apple, mientras que Gunter, quien era un distinguido ingeniero en Apple, era considerado uno de los empleados más veteranos del grupo. Gunter empezó en otra empresa de IA tras dejar Apple y se marchó hace poco.

Un portavoz de Meta se negó a hacer comentarios, mientras que Apple no respondió a una solicitud de comentarios.

Las últimas contrataciones reflejan la continua inestabilidad en el equipo de Modelos de la Fundación Apple (AFM), encargado del desarrollo de la tecnología que sustenta la IA generativa.

Los principales ejecutivos de IA de la compañía han estado considerando el uso de modelos externos para impulsar el asistente de voz Siri y otras funciones de Apple Intelligence, lo que ensombrece el futuro del equipo.

El grupo reporta a la jefa de investigación Daphne Luong, adjunta principal del vicepresidente sénior de IA, John Giannandrea. Están evaluando cambios de estrategia junto con Mike Rockwell y Craig Federighi, los ejecutivos de software a cargo de Siri. La idea sería basarse en ChatGPT de OpenAI o Claude de Anthropic PBC como base para Apple Intelligence a partir del próximo año.

Para lanzar al mercado las funciones de Siri, largamente prometidas, como la posibilidad de acceder a datos personales para responder consultas, Apple está desarrollando versiones simultáneamente con sus propios modelos y tecnología de terceros.

Antes de que el nuevo asistente de voz pueda lanzarse la próxima primavera, la compañía deberá decidir qué software subyacente utilizará.

¿Qué ofrece Meta para llevarse empleados de Apple?

Meta ha aprovechado esta incertidumbre con generosas ofertas de trabajo. En muchos casos, Meta promete una remuneración varias veces superior a la que Apple paga a sus ingenieros de AFM. Para evitar más salidas, Apple ha comenzado a ofrecer aumentos salariales a algunos ingenieros del grupo —que incluye a unas 100 personas— para que se queden.

Aun así, esos aumentos distan mucho de las ofertas de Meta. Gunter, por ejemplo, se une a un grupo de otros expertos en IA que reciben paquetes multianuales por valor de más de 100 millones de dólares.

A principios de esta semana, Zuckerberg publicó en Threads que Meta “invertiría cientos de miles de millones de dólares en computación para desarrollar superinteligencia”, en referencia al concepto de una forma avanzada de IA capaz de realizar tareas mejor que los humanos.

Algunos de los principales empleados de IA de la compañía han sido asignados a puestos cerca de Zuckerberg en la sede de la compañía en Menlo Park, California, lo que facilita la colaboración.

“Estoy concentrado en construir el equipo más elitista y con mayor densidad de talento de la industria”, publicó en Threads.

Pronóstico del tiempo

¡No te lo pierdas!

Buscan formar talento vallartense en lucha libre

Las clases serán totalmente gratuitas y pueden acudir niños, jóvenes

Alerta vial: Vecinos denuncian peligrosa situación en la calle 24 de Junio

A pesar de los reportes realizados a las autoridades, la