Voces de la pandemia | “Vendrá otra pandemia… así es la evolución”

12 mayo, 2020

proceso.com.mx

CIUDAD DE MÉXICO (proceso).- El sábado 18 de abril fue el día más loco de mi vida: un solo médico y cuatro casos de covid-19 diagnosticados por teleconferencia. No era lógico, se escapaba de todo. Enloquecí. El domingo, no sé por qué, pero los pacientes mejoraron. Y tuve un caso nuevo. Ya se me está saturando la agenda. Me he topado con el paciente atento, cuidadoso, que capta muy bien el mensaje y lo puedo dejar en casa sin problema. Pero también me toca el que dice: “Mire, doctor, lo voy a pensar porque mi homeópata ya curó a un paciente covid”. ¡Te vas de espaldas!

He atendido a personas con ataque de pánico o que ya están de color azul. Están aterrados y no pueden respirar, pero no quieren ir al hospital porque tienen miedo. He tratado a médicos contagiados porque la protección no ha sido la adecuada o enfermaron por exceso de confianza al pensar que no pasa nada. Es algo que aterra. Hay noches que no puedo dormir. A veces el momento más difícil es despertar y pensar: ¿sí está pasando esto? Han sido muchas mañanas así, al ver que esto venía y no se hacía lo necesario.

Estoy viviendo la etapa más surrealista de mi vida. Primero, porque es enfrentarse a algo completamente nuevo y diferente. Hay mucha información médica tan contradictoria que es difícil identificar la de calidad, pero trato de prepararme lo más rápido junto con otros colegas. Desde diciembre comencé a informarme, sin pensar ni de lejos que lo que pasaba en Italia podría pasar en México. Conozco el sistema de salud de España y lo admiro. El de Estados Unidos también.

Luego pienso: “Si a ellos los golpeó el virus, ¿qué nos puede pasar a nosotros?”. Esa es mi principal preocupación y creo que la de muchos médicos. No sabemos qué tan grave es, ¿qué tanto nos va a rebasar? ¿Estaremos como en Madrid o Guayaquil? No lo sé. Mi mayor miedo es tener que enfrentar este asunto y no saber qué hacer.

Expreso mi admiración y reconocimiento por los doctores que están en el sector público. Ha habido buenas medidas, como cerrar a tiempo las escuelas, y ha habido disciplina, pero no comparto la estrategia. Pareciera que estamos poniendo la barda en la terapia intensiva cuando debería ser en la puerta de las casas.

Cuando veo a gente en la calle, en la fiesta o sin los cuidados necesarios, siento tristeza, coraje y frustración. No voy a negar el miedo que me da cuando me quito el uniforme y voy a salir. Luego se me cierra la garganta al pensar: “¿Te estás arriesgando por estos tipos?”.

Siento frustración por la incertidumbre de que pudimos haberlo hecho mejor. Aún no sabemos. A veces quisiera que ya pase el tiempo para saber qué hicimos y qué no. Esto nos agarró con los dedos en la puerta y todo apunta a la posibilidad de que saldremos, aunque algunos más golpeados que otros. Y vendrá otra pandemia… así es la evolución.

Pronóstico del tiempo

¡No te lo pierdas!

Buen arranque de Puerto Vallarta en la Copa Jalisco

Las mujeres debutarán este sábado visitando Ameca Puerto Vallarta arrancó

Rebasa ‘El Bronco’ 50% de firmas para candidatura independiente

excelsior.com.mx CIUDAD DE MÉXICO El gobernador de Nuevo León, Jaime