Icono del sitio NoticiasPV

Videos de tailandeses burlándose de mexicanas generan polémica tras triunfo de Fátima Bosch

Tras la coronación de Fátima Bosch en Miss Universo 2025, se difundieron clips en redes con estereotipos ofensivos hacia las mujeres mexicanas, desatando críticas por xenofobia y machismo en Tailandia.

infobae.com

El triunfo de Fátima Bosch, representante de México, en el certamen de Miss Universo 2025 realizado en Bangkok, Tailandia, desencadenó reacciones negativas entre algunos sectores de la audiencia local.

Un grupo de tailandeses difundió en redes sociales -Trần Gia Huy, siendo un ejemplo- una serie de videos en los que se presentan caracterizaciones y estereotipos ofensivos hacia las mujeres mexicanas, lo que ha sido interpretado como una expresión de xenofobia y machismo.

En varias grabaciones, hombres tailandeses aparecieron personificando a la ganadora mexicana, replicando de manera burlesca el momento de la coronación sobre Praveenar Singh, representante local y favorita del público anfitrión. Uno de los videos más amplificados muestra a un actor disfrazado como mujer mexicana y simula labores domésticas, como cocinar y servir la mesa, con referencias explícitas al estereotipo de “sirvienta”.

Videos virales y ofensivos han generado duras polémicas en donde se asegura que hay ‘ataques xenofobias y machistas’. Crédito: Facebook/ Trần Gia Huy

La respuesta mexicana a las burlas de ciertos tailandeses por el triunfo de Fátima Bosch en Miss Universo 2025

Estos contenidos generaron incomodidad y rechazo entre miles de usuarios mexicanos, quienes utilizaron plataformas como X, Facebook e Instagram para exigir respeto y frenar los contenidos ofensivos.

El argumento recurrente en sus mensajes es que, pese a los ataques y burlas, la corona obtenida por Bosch permanece inalterable y representa una victoria legítima para la delegación mexicana.

Organizaciones y figuras públicas mexicanas también se sumaron a los llamados para detener el discurso xenofóbico y misógino. Mensajes en los que ciudadanos pidieron “no generalizar las acciones de un sector minoritario”, pero subrayaron la existencia de una tendencia preocupante en la región tras la polémica edición de Miss Universo 2025.

Por qué en Tailandia hay inconformidad por el triunfo de Fátima Bosch

La reacción hostil no se limitó a los videos virales. Durante la final, celebrada ante más de diez mil asistentes en la Impact Arena de Bangkok, los abucheos y gritos de desaprobación se hicieron evidentes cuando el jurado anunció la victoria mexicana. El descontento se asentó en la percepción de favoritismo y presunto fraude, una acusación señalada de forma recurrente por parte de usuarios tailandeses.

Por qué en Tailandia hay inconformidad por el triunfo de Fátima Bosc REUTERS/Chalinee Thirasupa

Acusaciones en redes como “corona comprada” y “resultado arreglado” circularon inmediatamente después de la premiación. El malestar aumentó debido a la participación de Nawat Itsaragrisil, influyente directivo local, quien insultó públicamente a Fátima Bosch en una transmisión previa llamándola “tonta”, hecho que contribuyó al clima de tensión entre las delegaciones de ambos países en la recta final del concurso.

La expectativa por una victoria de Praveenar Singh, percibida como favorita y con ventajas por ser la anfitriona, profundizó la decepción del público local al conocer el resultado definitivo. Este desencanto coincidió con un escenario previo marcado por controversias y desencuentros, alimentando una atmósfera de división poco usual en certámenes internacionales.

Llamados a frenar la violencia simbólica contra mexicanas por el triunfo de Fátima Bosch en Miss Universo

La circulación de videos y mensajes discriminatorios encendió el debate sobre el trato hacia las mujeres mexicanas en el extranjero, los límites del humor en contenidos virales y la permanencia de estereotipos culturales nocivos. La representación de la mujer mexicana como “cocinera” y “sirvienta” refuerza visiones machistas y xenófobas que trascienden el ámbito digital y afectan la percepción social fuera de México.

Mientras algunos sectores en Tailandia se mostraron críticos ante el comportamiento de sus connacionales y pidieron separar la opinión de una minoría del sentir general, usuarios mexicanos reiteraron que ningún ataque en redes alterará el resultado conseguido por Fátima Bosch ni el significado del triunfo para la representación femenina de su país.

Salir de la versión móvil