Vacunarán a menores de edad con morbilidad de salud en el rango de los 12 a 17 años de edad

2 noviembre, 2021
Será los días 3, 4 y 5 de noviembre en el ISSSTE y Zona Naval en Puerto Vallarta, únicamente quienes se hayan registrado en las plataformas de salud del gobierno estatal y federal

Autoridades municipales y de salud de Puerto Vallarta, informaron hoy que los días miércoles 3, jueves 4 y viernes 5 de noviembre, serán aplicadas dosis de vacunas Pfizer contra Covid-19 a la población menor de edad del rango de los 12 a los 17 años de edad con problemas de morbilidad en su salud, con la aclaración de que atenderán a quienes únicamente se registraron en las plataformas de las secretarías de salud del gobierno del estado y el federal.

En rueda de prensa que encabezaron hoy en la Unidad Municipal Administrativa. UMA, Jaime Álvarez Zayas, director de la VIII Jurisdicción Sanitaria y Salvador Flores Navarro, jefe de servicios médicos municipales, hicieron un llamado a la población para que acuda en tiempo y en forma por su aplicación de vacunas.

La población de menores de edad, deberán acudir acompañados de sus padres y llevar identificaciones del Instituto Nacional Electoral, INE, de los tutores para comprobar domicilio o el pasaporte, el CURP y el certificado médico, lo mismo que los registros ante las plataformas de salud Jalisco y del gobierno federal.

Estos registros se debieron haber hecho con antelación, por lo que es importante cubrir estos requisitos.

En este rango, para quienes acudirán estos días a vacunación, no hay un horario establecido, pues en el momento del registro en las plataformas, los interesados recibieron la hora y día en la que deberán acudir.

Para los menores entre 12 a 17 años de edad, la aplicación de vacunas, será en el hospital del ISSSTE y del hospital en la zona naval.

El tipo de vacuna será Pfizer, además se informó que en los centros de salud de los municipios en Mascota y Tomatlán, también aplicarán vacunas.

La población a vacunar solamente quienes sean residentes en Jalisco, aclararon las autoridades hoy ante medios de comunicación.

Cabe destacar que la población a vacunas son aquellos que tengan algún tipo de enfermedad que los haga susceptibles a un contagio vulnerable del virus del Covid-19.
Se entiende por morbilidad a los individuos considerados enfermos o que son afectados por una enfermedad en un espacio y tiempo determinado.

Es la frecuencia de la enfermedad en proporción a una población. La morbilidad es un dato estadístico importante para medir la evolución o retroceso de alguna enfermedad, evaluar su importancia sanitaria y determinar las posibles soluciones

El cómputo de la tasa de morbilidad requiere que se especifique el período y el lugar.
Las tasas de morbilidad más frecuentemente usadas son las siguientes:

Prevalencia .- Frecuencia de todos los casos (antiguos y nuevos) de una enfermedad o condición patológica en un momento dado del tiempo (prevalencia de punto) o durante un período definido (prevalencia de período).

Incidencia.- Es la rapidez con la que ocurre una enfermedad. También, la frecuencia con que se agregan (desarrollan o descubren) nuevos casos de una enfermedad/afección durante un período específico y en un área determinada.

Mauricio Lira Camacho

Reportero.

Copyright © Todos los derechos reservados
Noticias Puerto Vallarta. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, reproducción y cualquier otro tipo de uso de los contenidos de este sitio.

Pronóstico del tiempo

¡No te lo pierdas!

Presentaron el 9º Campeonato Internacional Charro Hacienda Serena PV 2020

Fue presentado oficialmente el noveno Campeonato Internacional Charro Hacienda Serena

Dieron prisión preventiva a tres mandos de la FGR acusados por presuntos delitos de narcotráfico

La dependencia encabezada por Alejandro Gertz Manero no se ha