“Trump vino a cambiar estas dinámicas”: Anabel Hernández critica inacción de México en el caso de Julio César Chávez Jr.

4 julio, 2025
La periodista de investigación ahondó sobre el presunto nexo del pugilista con el Cártel de Sinaloa

infobae.com

La periodista de investigación Anabel Hernández arremetió este jueves contra las autoridades mexicanas por no haber actuado antes en el caso del boxeador Julio César Chávez Jr., quien fue detenido en Estados Unidos y enfrenta un proceso de deportación por presuntos vínculos con el Cártel de Sinaloa.

Durante una entrevista en Aristegui Noticias este 4 de julio, Hernández cuestionó que haya sido el gobierno de Estados Unidos quien ejecutó la acción judicial, mientras que la Fiscalía General de la República (FGR) en México, a pesar de tener una orden de aprehensión desde 2023, no haya logrado cumplimentarla.

¿Qué dijo Anabel Hernández?

“La pregunta es por qué el gobierno de México no toma estas iniciativas. Si de verdad la fiscalía tenía cargos contra Julio César Chávez Jr., ¿por qué no lo dijo ella? ¿Por qué no es el gobierno de México el que lo anuncia y tiene que ser el de Estados Unidos?”, criticó la autora de Las señoras del narco.

Julio César Chávez Jr. fue
Julio César Chávez Jr. fue detenido este jueves en Estados Unidos. Foto: Jesús Aviles / Infobae México

Anabel Hernández recordó que el vínculo entre Julio César Chávez Jr. y el Cártel de Sinaloa no es nuevo, ya que, según su investigación, el boxeador es esposo de Frida Muñoz, quien a su vez fue pareja sentimental de Édgar Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán.

“Entonces, al ser Frida de este hijo favorito del Chapo (…) quien se casara con ella tendría que pasar por muchos filtros por parte de este clan criminal”, explicó.

Hernández incluso sugiere que Chávez Jr. presuntamente pudo haber sido beneficiario de una parte de la fortuna de Guzmán López, lo que refuerza el interés de las autoridades estadounidenses por investigarlo.

Frida Muñoz fue pareja de
Frida Muñoz fue pareja de Édgar Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, hasta su asesinato en 2008. (Redes sociales)

Anabel sobre inacción de México en el caso

Además, la investigadora criticó la larga tolerancia de los gobiernos de México y EE.UU. con figuras del espectáculo, el deporte y la música que han sido relacionados con el narcotráfico.

“Estos vínculos entre el deporte, entretenimiento y cárteles de la droga son muy viejos y malamente tolerados por la sociedad mexicana, por el propio gobierno.”

La periodista subrayó que fue durante la administración de Donald Trump cuando EE. UU. comenzó a cerrar el cerco contra figuras públicas presuntamente conectadas al lavado de dinero y otras actividades del crimen organizado.

“La administración de Donald Trump es la que viene a cambiar estas dinámicas. Incluso, fue en la época de Biden donde Peso Pluma se volvieron rockstars (…) ahora muchos de esos cantantes ya no pueden dar esos mismos conciertos”, dijo y añadió:

Será el primer cara a
Será el primer cara a cara entre ambos mandatarios desde que Sheinbaum asumió la presidencia de México. (AFP)

“La pregunta es por qué el gobierno de México no toma estas iniciativas. Si de verdad la Fiscalía tenía cargos contra Julio César Chávez Jr., ¿por qué no lo dijo ella?, ¿por qué no es el gobierno de México que lo anuncia y tiene que ser el de Estados Unidos?“.

Claudia Sheinbaum asegura que no hay vínculo confirmado con el narco

Durante la conferencia matutina del 4 de julio, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo fue cuestionada por la detención de Chávez Jr. y sus supuestos vínculos con el Cártel de Sinaloa.

La mandataria reveló que el Gabinete de Seguridad aún no tiene evidencia clara sobre esa conexión directa.

“No se mencionó en el Gabinete (de Seguridad), lo que sí es una investigación de la Fiscalía (General de la República) que tiene que ver con delincuencia organizada”.

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que el hijo de Julio César Chávez solo es investigado por «delincuencia organizada» en la FGR | Jesús Aviles / Infobae México

Sheinbaum explicó que la orden de aprehensión fue emitida en 2023, pero no pudo ejecutarse porque Chávez Jr. “pasaba la mayor parte del tiempo en Estados Unidos.”

“La mayoría del tiempo estaba allá en los Estados Unidos, en parte la detención tiene que ver con la orden de aprehensión que hay en México y se espera que pueda haber una deportación.”

Anabel Hernández también criticó a Sheinbaum por haber utilizado políticamente la imagen del padre del boxeador, Julio César Chávez, durante actos públicos recientes.

“Cuando vi lo del Zócalo me pareció vergonzoso (…) el gobierno no puede utilizar a una persona con un récord público como Julio César Chávez padre como ejemplo del deporte”, concluyó.

Pronóstico del tiempo

¡No te lo pierdas!

Hallaron sin vida a vecino de Bucerías

*Lo encontró su hermano menor quien fue a buscarlo a

Hallan cientos de migrantes en cajas de tráileres

Los migrantes indicaron que fueron contactados por “polleros”, quienes recibieron