Tras el COVID-19, estudiantes extraña la convivencia en su escuela: estudio 

10 noviembre, 2020
Los estudiantes de nivel preescolar a preparatoria extrañan mucho la convivencia con compañeros y maestros, asistir a la escuela y tener un horario establecido, reveló el Sondeo sobre el estado de ánimo de la población estudiantil en Jalisco COVID-19 que realizó el Instituto de Información Estadística y Geográfica de Jalisco (IIEG).

Al presentar el sondeo, Augusto Valencia, titular del IIEG, informó que el levantamiento del estudio se realizó del 8 de octubre al 4 de noviembre a través de redes sociales entre 436 participantes de 51 municipios, de los cuales el 28.0% son residentes de Zapopan, 23.6% de Guadalajara, 7.1% de Tlaquepaque y 17.2 % en otros municipios.

Santiago Ruíz Bastida, director de Información Estadística Demográfica y Social del IIEG, señaló que el levantamiento mostró que, en todos los niveles, las y los estudiantes manifestaron en su mayoría, extrañar mucho el convivir con sus maestros(as), destacando los de preescolar con el 87.5% y los de primaria con el 77.3%.

Lo mismo sucede sobre la convivencia con sus compañeros(as), asistir a la escuela y sus clases de educación física, en niveles iguales o superiores al 75.0% en todos los casos.

“Las y los estudiantes de todos los niveles señalaron en su mayoría, que extrañan mucho el tener horarios establecidos, el 50.0% en preescolar, 37.3% en primaria, 51.0% en secundaria y 62.9% en preparatoria”, expuso.

En cuanto a qué tan cómodos se sintieron las y los encuestados en las clases virtuales, destaca que el 25.5% mencionó que regular, 21.6% que muy poco y 19.3% nada cómodo, mientras que el 7.8% señaló haberse sentido muy cómodo.

En cuanto al manejo de las plataformas, el 37.4% de las y los participantes mencionó que le resultó regularmente fácil, mientras que un 22.5% señaló que era mucho muy fácil. Destaca que el 7.1% lo consideró nada fácil y el 9.4% muy poco.

En los niveles de preescolar (56.3%), primaria (61.3%) y secundaria (35.0%), la mayoría de las y los encuestados, mencionaron que la facilidad para comprender los temas fue regular; mientras que entre las y los participantes de preparatoria la mayor proporción manifestó que fue muy poco fácil comprenderlos.

Como dato extra, el 68.8% de los encuestados(as) de preescolar, el 57.3% de primaria, el 37.0% de secundaria y el 28.0% de preparatoria, mencionaron que les gustaría mucho contar con más materiales didácticos, como libros o juegos, para que el aprendizaje en casa sea más fácil.

Comunicado

Noticias Puerto Vallarta.

Copyright © Todos los derechos reservados
De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, reproducción y cualquier otro tipo de uso de los contenidos de este sitio.

Nota anterior

Entérate: cambian formato de Actas de Nacimiento en Jalisco

Siguiente nota

Chocaron dos ciclistas

¡No te lo pierdas!

Murió una niña y Fiscalía de Nayarit inició una Carpeta de Investigación

Estaba hospitalizada desde el día 18 de Mayo en la

Bahía de Banderas con afectaciones por el paso del huracán «Roslyn»

Desde inundaciones, falta de luz, árboles caídos, arroyos y ríos