El regidor Víctor Hugo de la Cruz afirmó que el pueblo de Uruapan está dolido y cansado por la falta de respuesta ante la violencia en Michoacán.
elfinanciero.com.mx
Uruapan está “muy dolido, muy enojado” con el Gobierno de Claudia Sheinbaum por no haber atendido las peticiones de ayuda de Carlos Manzo, quien fue ejecutado en Michoacán, dijo el regidor Víctor Hugo de la Cruz este lunes 3 de noviembre.
El funcionario fue baleado durante el ataque contra Carlos Manzo en el Festival de las Velas que ocurrió cuando el alcalde de Uruapan se estaba tomando fotos con niños del lugar.
“Estamos muy sentidos con el Gobierno porque nunca escuchó los llamados de nuestro presidente”, agregó.
De la Cruz recordó que Carlos Manzo solía decir que si a él lo tocaban, “iban a despertar al ‘tigre’” en su tierra. “Todo el pueblo de Uruapan, de Michoacán, está harto. Ya es un hartazgo contra el partido que nos gobierna. Su estrategia de ‘Abrazos, no balazos’ no funcionó para nada”.
Víctor Hugo de la Cruz subrayó que Carlos Manzo fue un alcalde “muy cercano a la gente, siempre le gustó tener contacto con la ciudadanía”, un punto que fue aprovechado por los sicarios que atacaron al alcalde.
“Acabábamos de encender las velas. En el momento en el que él se estaba tomando fotos, se escucharon las detonaciones”, contó.
El regidor lanzó críticas contra el Gobierno de México que prometió más apoyo a Michoacán después del homicidio de Carlos Manzo.
“Desde marzo pedimos un equipo de protección y estuvimos tocando puertas. Hicimos un llamado a Sheinbaum y a Harfuch. Nunca quisieron venir, y ahora que pasó esto, quieren mencionarlo, cuando antes no hicieron nada”, apuntó.
“Mataron a un héroe nacional. A una persona que quería hacer un cambio. Mataron al mejor presidente que México pudo tener. La voluntad del sombrero va a sobrevivir”, remarcó.
Sheinbaum remarca: No iniciará nueva guerra contra el narco en Michoacán
La presidenta de México se ‘lanzó’ contra las críticas de los partidos de oposición por el actuar de su Gobierno con Carlos Manzo, y apuntó que no se cambiará la estrategia de seguridad a nivel nacional.
“La fuerza del Estado es la justicia. Hay quien pide la militarización y la guerra, pero eso no funcionó. Es más, fue lo que llevó a la situación de violencia en Michoacán. No habrá otra guerra contra el narco”, aseveró.
Omar García Harfuch agregó que con base en investigaciones preliminares, la Secretaría de Seguridad no encontró indicios de vínculos entre los escoltas de Carlos Manzo y el crimen organizado.
“No se tiene conocimiento de que sus escoltas tengan vínculo con el crimen organizado, de hecho es uno de los escoltas quien mata al atacante”, respondió en la ‘mañanera’ de este lunes 3 de noviembre.


