Icono del sitio NoticiasPV

Tras acusaciones a Fernández Noroña por su mansión, responde: “Yo no tengo ninguna obligación personal de ser austero”

Ponderó que su patrimonio ha sido fruto de su trabajo “no he robado a nadie, lo he ganado; no me han dado una concesión de una televisora, nadie podrá cuestionarme nunca”

infobae.com

Respecto a la polémica propiedad del legislador morenista Gerardo Fernández Noroña, respondió en conferencia de prensa acerca de los supuestos sesgos de los medios que dieron a conocer dicha información, además de señalar a representantes de la oposición quienes tampoco revelan detalles sobre su patrimonio.

El senador recientemente fue criticado por la compra de una casa en Tepoztlán valuada en 12 millones de pesos con una superficie de mil 201 metros cuadrados. Noroña señaló que la propiedad, que antes rentaba, la adquirió a crédito y reportó la operación en su declaración patrimonial. Sin embargo, la información disponible no detalla el banco que otorgó el crédito ni la ubicación exacta del inmueble.

El legislador afirmó que puede cubrir el costo de la vivienda y ofreció abrir las puertas de la propiedad para quienes duden de su situación financiera. Señaló que la casa se adquirió mediante un préstamo e indicó “lo que no deja de sorprenderme es que les digo, todo lo de las declaraciones patrimoniales de la oposición (…) que digan que no tengan casa, ni vehículos y que no se les mueve una pestaña”.

Ponderó que su patrimonio ha sido fruto de su trabajo “no he robado a nadie, lo he ganado; no me han dado una concesión de una televisora, nadie podrá cuestionarme nunca” y enfatizó que existe una confusión entre la austeridad personal y la austeridad que recae en políticas públicas “yo no tengo ninguna obligación personal de ser austero”; ante lo cual, reporteros increparon sobre cuál debería qué justificación le daría a su presidenta de Morena, Luisa María Alcalde y a la presidenta Sheinbaum acerca de la justa medianía: “Juárez habló de la justa medianía, que te de tu ingreso, como la ley señala, si hay incongruencia entre lo que yo gano y el crédito que estoy pagando pues podrían inclusive proceder por actos de corrupción o enriquecimiento inexplicable pues eso es lo que tendrían que hacer”.

Citó las declaraciones patrimoniales de Alejandro Moreno Cárdenas y Manuel Añorve del PRI; Marko Antonio Cortés, Ricardo Anaya, Lilly Téllez, Jorge Romero, Federico Doring, del PAN y enfatizó que casi ninguna de ellas tiene bienes muebles o inmuebles, ni vehículos registrados, “la oposición si vive en pobreza franciscana”.

Al cuestionarle sobre la mansión comparó “Markó Cortés tiene derecho a comprar un inmueble de comprar de contado un inmueble de 12 millones de pesos, pero yo, cómo me atrevo”.

Respecto a la información sobre a ubicación, que tipo de crédito hipotecario o a cuántos años se debería terminar de pagar, el senador se negó a dar mayor información alegando que es información que puede conseguirse a través del notario público.

Salir de la versión móvil