Tortura, abusos y tratos degradantes: denuncian malas condiciones en 125 cárceles municipales de Jalisco

La CEDHJ emitió una recomendación en la que se encargó de señalar que el índice de agresiones, suicidios y muertes dentro de los penales

infobae.com

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos del estado de Jalisco (CEDHJ) dio a conocer que por lo menos en 125 cárceles municipales de la entidad se registraron malos tratos hacia los presos que vulneran la dignidad y los derechos humanos.

El análisis realizado por la dependencia reveló que existen situaciones de riesgo que generan una multiplicidad de actos de tortura, tratos inhumanos, crueles y degradantes.

Como factores que incidieron en las agresiones y muerte de personas dentro de los penales, la defensoría señaló que existe falta de seguridad y una deficiente observancia por parte del personal.

La CEDHJ emitió una recomendación en la que se encargó de señalar que el índice de agresiones, suicidios y muertes dentro de los penales locales es constante al igual que los tratos degradantes, la tortura y los abusos en contra de los presos.

Además, detalló que fue registrada una falta de personal médico y psicológico adscrito a los centros de detención, personas enfocadas en garantizar el acceso a la justicia administrativa y la existencia de violencia institucional hacia las mujeres por la falta de espacios con perspectiva de género.

Por otro lado, estos lugares cuentan con una escasa vigilancia y cuidado para las personas detenidas, algunas de las cuales se encuentran en una situación crítica debido a que son adictos a consumo de enervantes o cuentan con algún estado psicológico particular.

El medio mexicano también señaló que no existen suficientes dispositivos de videovigilancia dentro de los separos, además de que no hay protocolos de atención y abordaje para personas que formen parte de un grupo en situación de riesgo.

Fue registrada una falta de personal médico y psicológico adscrito a los centros de detención, personas enfocadas en garantizar el acceso a la justicia administrativa y la existencia de violencia institucional hacia las mujeres (Foto: Reuters/Luis Cortes)Fue registrada una falta de personal médico y psicológico adscrito a los centros de detención, personas enfocadas en garantizar el acceso a la justicia administrativa y la existencia de violencia institucional hacia las mujeres (Foto: Reuters/Luis Cortes)

En la recomendación se consideró que hay una falta de criterios homologados y hace falta actualizar los reglamentos municipales de la policía para que cumplan con los estándares mínimos indispensables en materia de derechos humanos.

Ante la identificación de del indebido ejercicio de la función pública del personal adscrito a los centros de detención municipal. Se solicitó, entonces que el gobernador del estado, Enrique Alfaro, articule políticas públicas para mejorar la situación de los centros de detención a nivel municipal, la asistencia de servicios esenciales y la capacitación de personal .

La infraestructura del lugar además carece de las condiciones mínimas de salubridad, falta de luz natural y ventilación, pues solo el 21% de los centros de detención cuentan con esta última.

Tercera Visitaduría y del Mecanismo Estatal de Prevención a la Tortura también informó en el comunicado que durante los últimos tres años se tiene el registro de cinco homicidios y 16 suicidios. Son los municipios de Lagos de Moreno, Zacoalco de Torres y Tlajomulco de Zúñiga los que cuentan con dos casos.

En mayo, medios mexicanos dieron a conocer que la desenfrenada ola de contagios por coronavirus llegó también a las cárceles del país, pues de abril a mayo la cifra de infectados se disparó, mientras que el número de muertes se elevó un 214% en comparación con el mes de abril, de acuerdo con Animal Político.

Y es que respetar la sana distancia en los centros penitenciarios es difícil, debido a la sobrepoblación que existe en algunos de ellos, situación que ha expuesto a los internos en cárceles de al menos 15 estados de la República Mexicana.

                                                         
Compartir