Tormenta tropical ‘Gil’ tomará fuerza en el Pacífico: ¿Cuál será su trayectoria?

31 julio, 2025
La Conagua alertó sobre la formación de la tormenta tropical ‘Gil’ fuente a las costas de Baja California Sur.

elfinanciero.com.mx

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) alertó sobre la formación de la tormenta tropical Gil durante la madrugada de este jueves 31 de julio de 2025.

Sin embargo, en esta ocasión no afectará a las costas de México e incluso se alejará en los próximos días.

La tormenta tropical está a mil 260 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas, en Baja California Sur y presenta vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) destacó que el sistema no generará mayores efectos en el país, por lo que no representa peligro debido a su distancia y trayectoria.

¿Qué sabemos de la trayectoria de la tormenta tropical ‘Gil’?

La tormenta tropical Gil tendrá un desplazamiento hacia el oeste y en las primeras horas del viernes 1 de agosto se convertirá en huracán categoría 1.

Sin embargo, será lejos de territorio mexicano, a mil 410 kilómetros al suroeste de Cabo San Lázaro, en Baja California Sur.

Dicha condición se mantendrá hasta el próximo domingo 3 de agosto, cuando se degradará a tormenta tropical a 2 mil 105 kilómetros al oeste-suroeste de Punta Eugenia, Baja California Sur.

El ciclón continuará debilitándose lejos de las costas mexicanas hasta el martes 5 de agosto, cuando sea baja presión a 3 mil 160 kilómetros al oeste-suroeste de Punta Eugenia, Baja California Sur.

¿En qué estados habrá lluvias hoy 31 de julio de 2025?

A pesar de que la tormenta tropical Gil no tendrá mayores efectos en México, hay otros fenómenos que ocasionarán lluvias y tormentas durante este jueves y el próximo fin de semana.

Este día, la onda tropical 17 se desplazará sobre el sur del territorio nacional, interaccionará con un canal de baja presión en el sureste mexicano y con la onda tropical 18, originando lluvias fuertes a muy fuertes.

Además, el monzón mexicano en combinación con inestabilidad atmosférica y una circulación ciclónica en niveles altos de la atmósfera, localizada al suroeste de Baja California Sur, generarán chubascos y lluvias fuertes con descargas eléctricas en el noroeste de México.

Sin embargo, continuará el ambiente caluroso a muy caluroso con temperaturas superiores a 45 grados en Baja California y Sonora; también se mantendrá la onda de calor en zonas de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Colima y Michoacán.

En contraste, los estados con lluvias muy fuertes este jueves 31 de julio serán:

  • Michoacán.
  • Edomex.
  • CDMX.
  • Morelos.
  • Guerrero.
  • Oaxaca.
  • Chiapas.
  • Veracruz.

Las lluvias fuertes serán en las siguientes entidades:

  • Sonora.
  • Chihuahua.
  • Nayarit.
  • Jalisco.
  • Colima.
  • Puebla.
  • Tlaxcala.
  • Tabasco.
  • Campeche.
  • Yucatán.
  • Quintana Roo.

Las lluvias aisladas ocurrirán en Coahuila y Zacatecas, mientras que los intervalos de chubascos serán en:

  • Baja California Sur.
  • Sinaloa.
  • Durango.
  • Nuevo León.
  • Tamaulipas.
  • San Luis Potosí.
  • Guanajuato.
  • Querétaro.
  • Hidalgo.

Pronóstico del tiempo

¡No te lo pierdas!

Aparatoso accidente entre auto y moto rumbo a San Juan de Abajo

Redacción NoticiasPVNayarit Fotos y Video: José Luis Preciado Trujillo De

Trágico accidente en Tomatlán deja saldo de una joven sin vida

También se reporta un joven lesionado, el cual fue llevado