La lluvia del lunes por la noche y madrugada del martes dejó más acumulación de agua que la histórica tormenta de 2010, aunque sin daños estructurales graves; advierten que los efectos se agravaron por la basura en calles y canales.
Agencia Jafríco | NoticiasPV
La tormenta registrada la noche del lunes 17 y madrugada del martes 18 de junio en Puerto Vallarta dejó una acumulación de agua superior a la registrada el 31 de agosto de 2010, cuando colapsó el puente del río Ameca. Aunque no se reportaron daños estructurales de esa magnitud, al menos 50 locales comerciales resultaron afectados y varios árboles fueron derribados en distintos puntos de la ciudad.
De acuerdo con el meteorólogo Víctor Manuel Cornejo López, la precipitación alcanzó los 200 milímetros, principalmente en la cuenca del río Cuale, mientras que en 2010 se midieron poco más de 190 milímetros. La diferencia entre ambos eventos, explicó, radica en la ubicación y duración de la lluvia.
“La del río Ameca fue una tormenta intensa que cayó en unas cuantas horas, más hacia el interior de la cuenca. En cambio, la del río Cuale se concentró a pie de monte, entre la montaña y el cauce, y duró prácticamente toda la noche, lo que ayudó a que no se generaran daños mayores como en 2010”, detalló Cornejo.
El especialista subrayó que los problemas más graves derivados de esta tormenta fueron causados por la acumulación de basura, no por la cantidad de agua. Por ello, reiteró el llamado a la población a no arrojar desechos a calles, ríos, arroyos o canales, ya que estos bloquean las alcantarillas y agravan las inundaciones en cada temporal.