Meta prueba herramientas en la versión beta que prometen transformar la forma en que interactuamos en los chats del día a día
infobae.com
WhatsApp, la aplicación de mensajería instantánea propiedad de Meta, se encuentra en constante evolución. Con el objetivo de mejorar la experiencia de sus más de dos mil millones de usuarios alrededor del mundo, la plataforma prepara una serie de actualizaciones que podrían transformar la forma en que las personas interactúan dentro de sus chats.
Si bien muchas de estas novedades aún están en etapa de pruebas, se espera que varias lleguen de manera oficial durante 2025. Las funciones están siendo testeadas en las versiones beta de la app, donde un grupo selecto de usuarios tiene acceso anticipado para evaluar su rendimiento y utilidad.
A continuación, repasamos cinco de las principales actualizaciones que se espera ver en WhatsApp durante este año.

1. Resumen de conversaciones con inteligencia artificial
Uno de los cambios más significativos será la introducción de una función que permite resumir conversaciones extensas utilizando inteligencia artificial. Esta herramienta, basada en Meta AI, está diseñada para ayudar a los usuarios a ponerse al día rápidamente cuando no han podido leer un gran volumen de mensajes.
La IA analiza la conversación y genera un resumen privado que solo puede ver el usuario que lo solicita. Según Meta, este proceso se lleva a cabo sin comprometer la privacidad, ya que los mensajes no son leídos por la empresa ni por terceros. La herramienta resulta especialmente útil en grupos con alta actividad o en chats laborales donde cada minuto cuenta.

2. Reacciones con stickers
Desde hace tiempo, WhatsApp permite reaccionar a mensajes con emojis. Ahora, la aplicación está probando la posibilidad de hacerlo también con stickers. Esta nueva función ampliará las opciones para responder de forma creativa a los mensajes recibidos, incluyendo tanto texto como contenido multimedia.
Al igual que con los emojis, bastará con mantener presionado el mensaje para que se despliegue el menú de reacciones, donde además de los emoticones aparecerán las pegatinas personalizadas del usuario.
3. Fondos de pantalla personalizados con IA
Otra innovación que apunta a la personalización será la capacidad de crear fondos de pantalla únicos a partir de inteligencia artificial. WhatsApp permitirá a los usuarios generar entornos visuales para sus chats a través de parámetros como colores, estilos y temáticas.
Con esta herramienta, cada conversación podrá tener un fondo distinto, adaptado al gusto personal o incluso al contexto de la charla, brindando así una experiencia más atractiva y personalizada.

4. Mejoras en los chats: emojis animados y avatares
En cuanto a la dinámica de los chats, WhatsApp planea introducir emojis animados, que reemplazarán a los tradicionales emoticonos estáticos en ciertas ocasiones. Se espera que esta función añada una capa más expresiva a las conversaciones, siguiendo una tendencia similar a otras plataformas como Telegram o iMessage.
Asimismo, llegarán nuevos stickers personalizados con el avatar del usuario, que solo podrán compartirse con contactos que también hayan creado su propio avatar. Esta medida refuerza la apuesta de Meta por integrar identidades digitales dentro de sus servicios.
Otra mejora permitirá agregar una descripción común a múltiples fotos y videos enviados simultáneamente, facilitando así la organización del contenido multimedia. Los usuarios podrán reaccionar a la galería completa o a archivos específicos dentro del mismo envío.

5. Envío de mensajes de voz con un solo toque
Por último, WhatsApp trabaja en una actualización que simplificará el envío de mensajes de voz. Con esta función, los usuarios podrán grabar audios tocando una sola vez el ícono del micrófono, sin necesidad de mantener presionada la pantalla o deslizar hacia arriba para bloquear la grabación.
Esto representa una mejora en términos de accesibilidad y comodidad, especialmente útil para usuarios que suelen enviar audios largos o que prefieren no estar pendientes del botón durante la grabación.

El futuro de WhatsApp
Estas actualizaciones reflejan el camino de WhatsApp hacia una plataforma más inteligente, intuitiva y personalizada. Con el respaldo de Meta y el impulso de la inteligencia artificial, la app busca mantenerse a la vanguardia en el competitivo mundo de la mensajería instantánea.
Aunque no todas las funciones estarán disponibles para todos los usuarios de forma inmediata, se espera que durante 2025 comiencen a integrarse de manera progresiva en las versiones estables de la aplicación.