Tiradero de agua, lluvias, caos

27 agosto, 2024
Cerca de la unidad deportiva municipal, Agustín Flores Contreras

Actualmente en el municipio de Puerto Vallarta se registra constante tiradero de aguas, sumado a las lluvias, lo único que provocan son caos.

Así ocurre por ejemplo, en la contra esquina de la avenida Francisco Villa con instalaciones de la unidad deportiva municipal, Agustín Flores Contreras.

En Puerto Vallarta, el problema del desbordamiento de agua en la Avenida Francisco Villa y en las instalaciones de la Unidad Deportiva Municipal Agustín Flores Contreras se ha convertido en una cuestión crítica que afecta gravemente a la comunidad.

Durante las lluvias intensas, la acumulación constante de agua en estas áreas provoca una serie de complicaciones que van desde el deterioro de las infraestructuras hasta el caos en el tráfico.

La falta de un sistema de drenaje eficiente ha llevado a inundaciones recurrentes, creando un entorno problemático para residentes, deportistas y visitantes.

La Avenida Francisco Villa, una de las principales arterias de la ciudad, se ve particularmente afectada por este problema.

El estancamiento de agua en esta zona no solo dificulta la circulación vehicular, sino que también aumenta el riesgo de accidentes debido a la visibilidad reducida y la posible presencia de charcos profundos.

Los transeúntes y conductores se enfrentan a condiciones peligrosas y a un considerable retraso en sus desplazamientos, lo que agrava la congestión del tráfico y afecta la calidad de vida en la zona.

Por otro lado, las instalaciones de la Unidad Deportiva Municipal Agustín Flores Contreras sufren igualmente por el problema del desbordamiento.

Las áreas deportivas, que deberían ser un espacio de recreación y ejercicio, se ven inundadas durante las lluvias, lo que no solo impide la práctica de actividades deportivas, sino que también daña los terrenos y equipos.

La acumulación de agua en estos espacios también contribuye a la degradación de las instalaciones, afectando su funcionalidad y seguridad.

La persistencia de este problema destaca la necesidad urgente de una solución integral que aborde el diseño y mantenimiento del sistema de drenaje en estas áreas críticas.

Es esencial que las autoridades locales implementen medidas para mejorar la infraestructura de drenaje, así como estrategias para la gestión de aguas pluviales, con el fin de mitigar el impacto de las lluvias y prevenir futuras inundaciones.

Solo con un enfoque proactivo y bien planificado se podrá evitar el caos y garantizar un entorno más seguro y funcional para todos los habitantes y visitantes de Puerto Vallarta.

Mauricio Lira Camacho

Reportero.

Copyright © Todos los derechos reservados
Noticias Puerto Vallarta. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, reproducción y cualquier otro tipo de uso de los contenidos de este sitio.

Pronóstico del tiempo

¡No te lo pierdas!

Perro bravo le mordió la cara a niño de 4 años en Volcanes

Fue hallado con lesiones en la cara y fue llevado

Festival “Renace la Alegría” inicia celebraciones por el Día del Niño

Del 26 al 30 de abril, el gobierno municipal de