Telegram llama a eliminar WhatsApp

23 noviembre, 2019
CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).- Durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, un acuerdo “especial” con la Secretaría de la Función Pública permitió que el entonces titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Enrique Ochoa Reza, licitara al menos 17 contratos para el transporte de gas natural y su respectivo tendido de gasoductos sin respetar la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

www.proceso.com.mx

A menos que estén de acuerdo con que todas sus fotos y mensajes se hagan públicos algún día, deben eliminar WhatsApp de su teléfono”, dijo el emprendedor de origen ruso, cuya aplicación tiene alrededor de 200 millones de usuarios activos mensuales, frente a los 1.6 mil millones de la app propiedad de Facebook, de acuerdo con datos de Forbes.

Telegram Messenger

@telegram

You don’t need a Telegram account to read public posts from channels like @durov‘s: http://t.me/s/durov 

Durov’s Channel

This is where I post thoughts about Telegram in a slightly less formal and more direct way than in the official Telegram blog.

t.me

La reciente embestida de Durov contra WhatsApp es secuela de una nueva revelación periodística sobre una vulnerabilidad descubierta en el programa de chateo, mediante la cual teléfonos podrían ser hackeados si recibían un video de MP4. Aunque la falla fue arreglada, otra vez puso en el ojo del huracán a WhatsApp, que semanas antes se vio también envuelta en el escándalo de espionaje mediante el programa Pegasus.

“En mayo, pronostiqué que las vulnerabilidades de WhatsApp continuarían”, se jactó Dúrov. Incluso alertó que ese programa es utilizado por ciberdelincuentes como un caballo de Troya que permite acceder a información contenida en el dispositivo del usuario, incluso fuera de la propia aplicación de mensajería.

“¿Por qué lo harían?”, se pregunta, y responde con una vieja acusación: “Facebook ha sido parte de programas de vigilancia mucho antes de adquirir WhatsApp. Es ingenuo pensar que la compañía cambiaría sus políticas después de la adquisición, lo que se ha hecho aún más obvio por la admisión del fundador de WhatsApp con respecto a la venta de WhatsApp a Facebook: “Vendí la privacidad de mis usuarios”.

Nota anterior

Once meses de gobierno… y 53 matanzas

Siguiente nota

Ochoa Reza y las turbias licitaciones de gasoductos

¡No te lo pierdas!

Retienen a exalcaldesa de Matamoros en frontera; le retiran visa

Excelsior.com.mx/CIUDAD DE MÉXICO.- Fuentes oficiales confirmaron que le fue retirada

Vigilancia cibernética gubernamental

proceso.com.mx CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).- El gobierno federal se asoció