“También estamos combatiendo la desinformación”: ciudadanos buscan contar la verdad de la invasión a Ucrania

1 marzo, 2022
Natalia Pradan, quien vive en Wroclaw (Polonia) por más de dos años, tiene como objetivo ayudar a la gente de otros países a “saber lo que pasa”

“Estamos también hablando con civiles rusos, intentando explicarles lo que está pasando en Ucrania, persuadirles. Les dicen que no es guerra, que es ‘operación pacífica’, que no hay víctimas entre sus soldados o hay muy poco”, finalizó Natalia.

Natalia contó a Infobae que vive en la frontera de Polonia con Alemania, es traductora e interprete su familia y amigos están en varias ciudades de Ucrania. Ella habla cinco idiomas y el trabajo que hace en estos momentos es realizar subtítulos y traducciones a los videos que se distribuyen, en redes sociales, sobre los bombardeos y no alteren la información.

“Nosotros estamos combatiendo la desinformación con los Rusos. Ellos no tienen la información correcta, no les llega porque sus canales de la información que reciben viene muy cambiada”, comentó.

Sanciones a Rusia

La principal ayuda que requieren es mostrarles la verdad a todos los países ya que los países están reaccionando con las sanciones que poco a poco se están viendo, tanto para Vladimir Putin, como para Rusia. (Foto: Reuters)
La principal ayuda que requieren es mostrarles la verdad a todos los países ya que los países están reaccionando con las sanciones que poco a poco se están viendo, tanto para Vladimir Putin, como para Rusia. (Foto: Reuters)

En este tipo de ataques, Natalia menciona que hoy en día espera la ayuda de envió de armas a Ucrania, además necesitan los fondos y sanciones para Rusia y que no pueda utilizar la red internacional de comunicaciones financieras entre bancos y otras entidades como la “Sociedad de Telecomunicaciones Financieras Interbancarias Mundiales” (SWIFT en inglés).

También pide que la gente de Rusia no pueda utilizar sus servicios habituales como las plataformas de streaming, ya que su objetivo principal es informar que el país está atacando y matando a la gente civil de Ucrania.

En cuanto a las personas que están saliendo de Ucrania, Natalia mencionó que empezarán a refugiar a gente que van a llegar a Polonia e invita a todos que puedan apoyar a los ciudadanos de Ucrania en “Firmar peticiones, divulgar información correcta de la guerra, publicar artículos de este tema, etc, cualquier cosa es bienvenida”, comentó.

“Lo más importante es no dejar que nos olviden ahora, que en 10 días o 10 meses el mundo olvide de nosotros porque hay otras historias”.

El problema que hay en estos momentos con los ciudadanos rusos es la desinformación, razón por la cual intentan explicarles qué es lo que sucede. (Foto: Reuters)El problema que hay en estos momentos con los ciudadanos rusos es la desinformación, razón por la cual intentan explicarles qué es lo que sucede. (Foto: Reuters)

Otra de las preocupaciones que Natalia contó a Infobae fue la invasión del ejército ruso a Chernóbil, ya que “Esto es una potencial catástrofe enorme”. Putin ha desarrollado armas nucleares y con esto sería algo muy catastrófico para el mundo, pues a pesar de que los países latinoamericanos están lejos de Europa del oriente “estamos en el mismo planeta y armas nucleares tienen potencial para matarnos a todos”.

La principal ayuda que requieren es mostrarles la verdad a todos los países ya que los países están reaccionando con las sanciones que poco a poco se están viendo, tanto para Vladimir Putin, como para Rusia.

En Polonia, las personas se solidarizan y hacen comida ucraniana, otra de las cosas con las que tratan de apoyar a los refugiados es en cada una de las profesiones que realizan y cómo poder sacarle provecho.

“Hay informáticos, los más útiles están atacando a sitios web rusos que divulgan mentiras. Hay gente que sabe conducir, ellos van a la frontera ucraniana para llevarlos a Polonia y otros países. Dentro de estos días hemos logrado encontrar nuestro lugar para beneficiar a todos a lo máximo y creo que es bastante espectacular”.

Nota anterior

Exhorto al Gobierno de Jalisco para programa de bacheo y mejora al ingreso de La Desembocada

Siguiente nota

El Pentágono elogió la resistencia de los ucranianos aunque advirtió que Rusia todavía no ha movilizado a todas sus fuerzas

Pronóstico del tiempo

¡No te lo pierdas!

Frente a su esposa y bebé ejecutan a vocalista de ‘Los Hijos del Cártel’

Roberto Domínguez Trejo recibió un disparó en la cabeza mientras

Poca afluencia de bañistas en playa Los Muertos, debido a contingencia por Covid-19

Luego de que el gobierno federal, a través de la