Sismo de hoy, con magnitud 7.7, es el tercero más grande en 65 años: Sismológico Nacional

19 septiembre, 2022
El sismo que se presentó la tarde de este lunes 19 de septiembre tan solo es superado por el de 2017 y el terremoto de 1985.

elfinanciero.com.mx

El sismo que se presentó al medio día de este lunes 19 de septiembre, con una magnitud 7.7 grados en la escala de Richter, es el tercero más grande en 65 años, de acuerdo con datos del Servicio Sismológico Nacional (SSN).

El epicentro de este sismo se localizó a 63 kilómetros al sur de Coalcomán, en el estado de Michoacán y el saldo es de una persona fallecida, en Colima, de acuerdo con un informe del presidente Andrés Manuel López Obrador.

¿Cuáles son los otros dos sismos más grandes en 65 años?

El segundo sismo más grande fue el de 1985, que inició a las 07:17:47 horas de la mañana y alcanzó una magnitud de 8.1 grados en la escala de Richter.

En aquella ocasión, el epicentro se localizó en el Océano Pacífico, cerca de la desembocadura del Río Balsas, en la costa de Michoacán. Además, el hipocentro se localizó a 15 kilómetros de profundidad bajo de la corteza terrestre.

Tras el sismo de 1985, las zonas de afectación fueron centro, sur y occidente de México, en particular a la Ciudad de México. “Hasta el momento ha sido el más significativo y dañino en la historia contemporánea del país”, indica el sitio web del Gobierno de la República.

Finalmente, el primer sismo más grande se vivió el pasado 7 de septiembre de 2017, en punto de las 23:49 horas y tuvo su epicentro a 140 kilómetros al suroeste de Pijijiapan, en el estado de Chiapas, con una magnitud de 8.2 grados en la escala de Richter, según datos del SSN.

Datos sobre los sismos en México

A través de su sitio web, el Gobierno de México informa los siguientes datos sobre los sismos:

  • En los últimos 250 años se han documentado cinco grandes sismos en México, sus magnitudes se situaron entre 8 y 8.6.
  • Los registros disponibles muestran que, en promedio, cada diez años ocurre un sismo con magnitud mayor a 7.5.
  • Cada seis años al menos un sismo es de magnitud igual o mayor a 6.5.
  • Anualmente se detectan alrededor de 150 sismos con magnitud igual o mayor a 4.5.
  • Actualmente, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) reporta -en promedio- de 50 a 60 eventos diarios, la mayoría de ellos son imperceptibles.
Nota anterior

Sismo de 7.7 en México provoca ‘levantamiento’ del mar en Manzanillo, Colima

Siguiente nota

Sismos en México: Estas entidades del país son a prueba de temblores

Pronóstico del tiempo

¡No te lo pierdas!

GN inició una carpeta de investigación contra elementos que supuestamente extorsionaron a conductor en Jalisco

La Guardia Nacional informó que identificó a los responsables, quienes

Ignoran sus denuncias en Jalisco; la hallan muerta antes de Navidad

excelsior.com.mx GUADALAJARA, JALISCO Nadie la escuchó en Jalisco a pesar