Francisco Sánchez Peña, síndico municipal logró que el pleno de ayuntamiento en sesión ordinaria votara en favor de pagar 120 MDP al ciudadano Gregorio Espinoza Peña, luego de la sentencia ejecutoria del Tribunal Unitario Agrario del Distrito 13, dentro del Juicio Agrario 376/2007
El síndico municipal, Francisco Sánchez Peña, logró reducir el pago de 808 millones de pesos a 120 millones de pesos, por el caso del juicio agrario de El Divisadero.
El pleno edilicio aprobó finalmente el pago de 120 millones de pesos en favor del ciudadano Gregorio Espinoza Peña, luego de la sentencia ejecutoria del Tribunal Unitario Agrario del distrito 13, dentro del juicio agrario 376 / 2007, a través de pagos en parcialidades.
Estas parcialidades comenzarán a erogarse por 15 millones de pesos cada mes de enero a abril del 2027 y el resto de los 60 millones de pesos, por un concepto de 3 millones anuales, sin intereses, hasta el 2046.
La iniciativa de acuerdo edilicio fue presentada la tarde de este miércoles 5 de noviembre por el síndico, Sánchez Peña.
Antes el síndico leyó un resumen de los acontecimientos que provocaron el tema fuera expuesto en sesión edilicia y se aprobara por el pleno.
Refirió que este tema data desde 1987, es el predio donde se ubica el basurero municipal conocido como el Divisadero, el terreno en aquellos años se utilizó para relleno sanitario pero nunca se le pagó a los dueños.
En el año de 1987 el ayuntamiento de puerto Vallarta mediante sesión plenaria, emite acuerdo para generar un convenio con el C. Gregorio en la cual cedía el terreno conocido como el basurero de magisterio, con una superficie de aproximadamente 84,050 mts2, y como contra prestación el ayuntamiento se obligaba a pagar $20,000,000 veinte millones de pesos 00/100 m.n., obligación que el ayuntamiento nunca cumplió.
En el año mayo 2003, mediante acuerdo de ayuntamiento, se reconoce el adeudo y se acuerda pagar la cantidad de $20,000,000 veinte millones de pesos 00/100 m.n., acuerdo que el ayuntamiento nunca cumplió, por la afectación del predio identificado como Basurero del Magisterio, por lo que inconforme presenta demanda agraria en el año 2007 ante el Tribunal Unitario Agrario del Distrito XIII.
Por conducto del Síndico Municipal se da contestación a la demanda agraria, y agotadas que fueron todas sus etapas procesales, en el año 2020 se emite sentencia definitiva donde entre otras cosas y dada la imposibilidad material de restituir al demandante el predio materia de la Litis, condenan en su resolutivo tercero a lo siguiente:
«Se condena al demandado H. Ayuntamiento Constitucional de Puerto Vallarta, Jalisco, al pago indemnizatorio en favor del actor Gregorio Espinoza Mendoza, por la cantidad de 20’000,000.00 (VEINTE MILLONES DE PESOS 00/100 m.n.,) con su actualización al momento de la afectación, que será determinada en ejecución de sentencia a cargo depara peritos en materia de valuación”.
El ayuntamiento por conducto del síndico municipal presente demanda de amparo directo, misma que confirma la sentencia del Tribunal Agrario en el año 2022.
Es importante mencionar que el ayuntamiento agotó todos los medios de defensa pero que ante la falta de pago en el año 1987 se condenó al pago de $20,000,000 veinte millones de pesos, más la actualización con base al índice inflacionario.
En este año 2025, ya en etapa de ejecución de sentencia el Tribunal Unitario Agrario designa como perito valuador al C. Cesar Rojas Murillo, el cual mediante la actualización determina un monto indemnizatorio por la cantidad de $808’356,307.00 (OCHOCIENTOS OCHO MILLONES, TRESCIENTOS CINCUENTA Y SEIS MIL TRESCIENTOS SIETE PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL).
Por lo que, atendiendo lo anterior, la actualización corresponde a la cantidad de $808’356,307.00 (OCHOCIENTOS OCHO MILLONES, TRESCIENTOS CINCUENTA Y SEIS MIL TRESCIENTOS SIETE PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL), cantidad que representan una tercera parte del presupuesto de egresos del municipio, misma que resulta a todas luces impagable, pues se correría un alto riesgo de no poder cubrir el costo de la prestación de los servicios públicos municipales, ni cubrir el sueldo de los servidores públicos del municipio, lo que generaría un verdadero déficit a la hacienda municipal.
Es importante señalar que la misma tesorería mediante oficio HMPVR/0061/2025, la propia Tesorería Municipal, realiza una cuantificación con base a los lineamientos condenados en la sentencia definitiva la cual asciende a la cantidad de $803,946,000.00 (ochocientos tres millones, novecientos cuarenta y seis mil pesos 00/100 m. n.).
Como es que tanto el perito como la tesorería llegaron a cantidades similares, y es que los lineamientos condenados en la sentencia definitiva del expediente agrario 376/2007, es que la indemnización de la parcela afectada, se debe tomar como base la cantidad de $20’000,000.00 (veinte millones de pesos 00/100 moneda nacional), que por dicho concepto el Ayuntamiento demandado, estableció el 26 de julio de mil novecientos ochenta y siete, con su respectiva actualización de acuerdo al índice inflacionario, hasta el dictado de la sentencia de 29 de junio de 2020.
Para llegar a tal cantidad se toma en cuenta el Índice Nacional de Precios al Consumidor Donde el INPC del mes más reciente correspondiente al mes de junio de 2020, consultable en la página del Diario Oficial de la Federación de Fecha 10/07/2020, corresponde al valor de 106.743 puntos.
Y el INPC del mes más antiguo del periodo correspondiente al de julio de 1987, consultable en la tabla del INPC que se anexa este escrito, siendo su valor 2.641021526516: 40.4
El factor de actualización resultante es de 40.41731539, mismo que multiplicado por la cantidad de $20,000,000.00, da una suma de $808’346,307.00 (ochocientos ocho millones trescientos cuarenta y seis mil trescientos pesos 00/100 moneda nacional).
Derivado de ello, a través del diálogo y negociación que se ha realizado con la parte actora, se ha obtenido un acuerdo indemnizatorio y en pago de parcialidades, por la cantidad de $120’000,000.00 ciento veinte millones de pesos, los cuales sería erogados de la siguiente manera:
1.- El primer pago el 30 de enero de 2026 por la cantidad de $15,000,000.00
quince millones de pesos;
2.- El segundo pago el 27 de febrero de 2026 por la cantidad de $15,000,000.00
quince millones de pesos ;
3.- El Tercer pago el 31 de marzo de 2026 por la cantidad de $15,000,000.00
quince millones de pesos;
4.- El Cuarto Pago el 30 de Abril de 2026 por la cantidad de $15,000,000.00
quince millones de pesos ;
5.- El resto de $60’000,000.00 sesenta millones, en 20 veinte pagos anuales, correspondiendo a $3’000,000.00 millones cada anualidad, a partir del año 2027 hasta el año 2046. VLT/MO PAGO) –
Como se puede apreciar, la cantidad de $120’000,000.00 millones no generaría ningún interés por los 20 años, tampoco se pondría en riesgo la prestación de los servicios públicos ni el pago de los servidores públicos y además, se tendría un ahorro sustancial por la cantidad de $688’356,307 millones de pesos.
Haciendo una comparación en cuanto al precio por metro cuadrado se arroja que se estaría pagando la cantidad de $1,427.00 Mil cuatrocientos veinte siete pesos dado que la parcela tiene una superficie aproximado de 84,050 m2, contra los $9,613.3 nueve mil seiscientos trece pesos 30/100 m.n. que se estaría pagando por lo condenado en sentencia.
En virtud de que el asunto ha sido postergado por largo tiempo, y con la finalidad de que sea respetada la negociación realizada y además, evitar cualquier tipo de responsabilidad de los aquí presentes, como el ya decretado en el acuerdo de fecha 7 de octubre de 2025, y que se anexo al traslado de la presente iniciativa, es que resulta necesario e indispensable que la presente iniciativa sea aprobada de manera directa y por mayoría calificada, toda vez que postergarlo más, entraríamos en desacato a una autoridad judicial, lo que lleva a multas, destitución del cargo, arresto hasta por 36 horas de todos los ediles, por un asunto que de no cumplirse incluso podría incrementar la deuda pues día a día se generas más intereses y actualizaciones y esto también seria responsabilidad de todos, destacó el síndico Sánchez Peña.

